Vinos Ad Libitum

Date

En la Rioja Alta, la zona más fría del lugar, se localiza el municipio de Baños de Río Tobía, en donde se realizan los galardonados Vinos Ad Libitum. Los viñedos de la Bodega Juan Carlos Sancha tienen más de 90 años de antigüedad y poseen desde hace unos años nuevos lugares en donde plantar sus famosas uvas tintas y blancas para realizar el licor. Entre ellas la Maturana Tinta, Maturana Blanca y el Tempranillo Blanco.

Las bodegas de este recinto son dirigidas por Juan Carlos Sancha, un enólogo de la Universidad de La Rioja, quien además identifica el lugar con su nombre. Sus hectáreas de terreno son áreas frías, lo cual es perfecto para producir el vino. Además las bodegas entran en el límite de la Denominación de Origen de La Rioja (DOC).

Es posible visitar, conocer el lugar y comprar sus productos allí o en toda España. La marca Ad Libitum produce este caldo con las mejores uvas de la zona cosechadas por ellos mismos. Aquí sabrás un poco sobre sus variedades, métodos y componentes que hacen de este vino uno de los mejores de La Rioja.

Ad Libitum Tempranillo Blanco

Es uno de los más buscados de Ad Libitum. Se trata de un vino orgánico realizado con un tipo de uva blanca autóctona. Su graduación es de 13° y se recomienda consumir a 10°C. Posee certificación ecológica y es apto para veganos.

Cosecha

Está autorizado por la Denominación de Origen Calificada de La Rioja. Se trata de un viñedo plantado hace 21 años. Su suelo es arcillo-calcárea con cantos rodados y rodeado por cantidades abundantes de hierro. Cosecha 2008.

Clima

Se hace en una zona de influencia Atlántica, de los lugares más frescos de la Rioja, otoños suaves y largos, veranos templados e inviernos fríos, ideales para la cosecha. Gracias a este cambio de temperaturas entre el día y la noche, la maduración se da más lenta, lo que ayuda a destacar más su aroma.

Elaboración

Este es un vino joven sin crianza. Las uvas, después de haber sido despalilladas, pasan a una prensa pequeña. Pasado esto se lleva a cabo un desfangado estático. Finalmente se da la fermentación a  15°C.

Nota de Cata

Se caracteriza por poseer notas florales, cítricos, manzana verde y pera. Al gusto es voluminoso y glicérico. A la vez resulta ácido y fresco. Es un vino con gran persistencia y una estructura que se hace notar.

Ad Libitum Maturana Tinta

Este es un vino tinto crianza, fermentado en barricas francesas. Posee una graduación alcohólica de 13,4° y se recomienda beber a 12°C. Es un licor 100% ecológico y lo pueden consumir personas veganas.

Vino ad libitum

Cosecha

La Maturana Tinta es una variedad minoritaria y autorizada por la Denominación de Origen de La Rioja. Este vino de Ad Libitun proviene un viñedo plantado en 1997. Las tierras, de tipo arcillo-calcárea, tienen un buen porcentaje de hierro y cantos rondados. Cosecha 2009.

Clima

El clima en esta parte de La Rioja es muy variado: inviernos fríos, templados veranos y un largo otoño. Esto ocasiona que la maduración de la fruta sea más lenta, logrando así desarrollar la síntesis de polifenoles y vinos con gran aroma.

Elaboración

Después de madurada la uva se despalilla y se encuba en barricas hechas con roble francés. Estas deben ser nuevas y con capacidad de 500 litros. De esta forma se realiza la fermentación del alcohol. Posteriormente se lleva a cabo la crianza durante 11 meses en las barricas con las mismas características.

Nota de Cata

Se trata de un vino que, a la vista, se notan capas de tonos rojos de cereza. Al olfato se aprecian notas de pimiento verde y chocolate. Al gusto es refrescante, ácido, con taninos aterciopelados, voluminoso y con larga persistencia en la boca. Gracias a estas características es muy buscado.

Ad Libitum Maturana Blanca

Es un vino español 100% Maturana Blanca. Una de las primeras referencias en la historia de la Rioja. Entra entre los vinos blanco ecológicos y aptos para las personas veganas. Posee una graduación alcohólica de 13.5° y se recomienda consumir a 10°C.

Cosecha

Proviene de un viñedo plantado en 1997 y fue autorizado por la Denominación de Origen Calificada Rioja en el año 2008. Se cosecha en suelos arcillo-calcáreos, los cuales son caracterizados por cantos rodados y elevadas cantidades de hierro.

Clima

Con referencias Atlánticas. El clima en esta zona de la Rioja es muy variado, por lo que la maduración de los racimos de uva es lenta. Gracias a esto se promete un aroma embriagador y una adecuada síntesis de polifenoles.

Elaboración

Los racimos de uvas son despalillados y enviados a pequeñas prensas verticales. Después de esto se lleva a cabo un desfangado estático y una fermentación en barricas francesas a una temperatura de 16°C. Estos contenedores deben ser de 500 litros.

Este vino es fermentado en barrica y permanece en esta durante 5 meses. 

Nota de Cata

Se denota al olfato la presencia de cítricos, notas de galleta y madera. En sabor es ácido y fresco. Es un licor voluminoso y glicérico que posee estructura y persiste en la boca.

Ad Libitum Monastel de Rioja

Un vino tinto 100% Monastel de Rioja. Es una de las variedades minoritarias y autóctonas del lugar. Posee una graduación de 13.90°C y se recomienda ingerir a 12°C. Este vino de Ad Libitum es ecológico e ideal para veganos.

Cosecha

Realizado en 2018 baja la supervisión del Consejo Regulador de la DOC de Rioja. En los meses de septiembre y octubre el clima fue seco y con temperaturas medio altas. A su vez, por las noches persistía un clima frio. Estos cambios ocasionaron una cosecha sana y con características particulares, siendo esta una de las producciones más altas.

Clima

En verano clima templado, en invierno temperaturas frías y otoños suaves y largos. La variación provoca la maduración lenta y tardía, pero produce aromas desarrollados y buena síntesis de polifenoles.

Elaboración

Cuando los racimos de uva maduran se despalillan y se encuban en barricas francesas nuevas de 500 litros cada una. Allí se realiza la fermentación alcohólica y la fermentación maloláctica. Finalmente, y en barricas nuevas, se realiza la crianza durante 11 meses.

Nota de Cata

A la vista se perciben capas de color cereza picota. Al olfato destacan notas balsámicas y especias. Al probar este vino de Ad Libitum te refrescarás con la acidez, su persistencia, taninos aterciopelados y volumen notable.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button