Para la historia del país la cultura vinícola está presente en parte importante de su desarrollo. Lo cual se evidencia en las variedades de uva que España cultiva en la actualidad para la elaboración de todo tipo de vinos.
Según las últimas cifras oficiales publicadas en el territorio nacional hay casi un millón de hectáreas dedicadas enteramente a viñedos. Por lo que la importancia del vino no ha disminuido aún tras el pasar de los años. Con el fin de comprender está importancia es necesario ahondar en la capacidad de producción y reputación de los viñedos españoles.
Tipos de uvas tintas
Una de las variedades de uva en España con mayor demanda son las uvas utilizadas para los tintos. Dada la antigüedad de algunos viñedos la calidad de este producto es única. Además de que debido a la gran competencia la uva debe de contar con estándares muy altos para poder salir al mercado. Estas son algunas de las variedades más utilizadas para la producción de tintos en el país:
Alicante
También conocida como Garnacha Tintorera es una de las variedades de uvas tintas más cultivadas en todo el mundo. Dicha uva es originaría de Aragón y se caracteriza por presentar una baja acidez. Además envejece muy bien y dota a la bebida de una potente variedad de aromas frutales de acuerdo a como fuese el proceso de maduración.
Cabernet Sauvignon
Es de las variedades de uva en España con una mayor adaptabilidad y variedad tanto en sabores como aromas. Por sus características sobrevive a múltiples tipos de climas, lo cual permite cultivarlo en muchas áreas que otros viñedos no soportarían. Se encuentra presente en la mayoría de vinos tintos del país pero su producción se concentra en Ribera del Duero y Cataluña.
Su sabor y carácter es potente, principalmente afrutado con una alta presencia de taninos. El olor de esta bebida dependerá de cómo haya sido su fermentación o el tiempo en barrica. De acuerdo al tiempo o método utilizado puede ofrecer una extensa variedad de aromas distintos.
Garnacha
Es utilizada para elaborar vinos de alto contenido alcohólico con un sabor frutal. Se utiliza para la elaboración de vinos tintos jóvenes, rosados o para envejecerse. También es importante destacar que esta uva aporta un potente olor y sabor a cualquier vino. Además es autóctona de España y la más cultivada a su vez.
Merlot
Una uva originaria de Burdeos en Francia, dedicada sobretodo a vinos tintos monovarietales por su particular y agradable sabor. Cuenta con un cuerpo moderado, de baja acidez y pocos taninos. Mientras su aroma es considerablemente más potente, el mismo dependerá del envejecimiento que se le dé al vino. Pudiendo tornarse en un olor a frutas silvestres, a trufa o a tabaco.
Pinot Noir
Entre las variedades de uva en España el Pinot Noir no es tan abundante, ya que requiere de climas frescos para poder prosperar. Por ello su producción principal se encuentra en Borgoña. Se utiliza principalmente para vinos tintos combinada con otros tipos de uva o para elaborar cavas e incluso en algunos tipos de champagne. Se caracteriza por producir vinos con un potente sabor frutal y un sabor dulzón.
Tempranillo
Cultivada en todo el país, el tempranillo es una variedad común en España y cuenta con 38 denominaciones de origen autorizadas. Aunque su producción mayoritaria se encuentra en la Rioja. Es un vino con un potente sabor y aroma, es conocida la calidad de vinos que resultan de esta uva.
Su sabor es similar al de las frutas silvestres con una ligera esencia que puede asociarse con cuero o tabaco. Mientras su aroma es como a especias, frutas tropicales o cereales tostados. Habitualmente se utiliza para vinos tintos de crianza, ya que puede mejorar sus propiedades notoriamente con el tiempo en barrica.
Mencía
Es de las variedades de uva en España con una mayor capacidad de envejecimiento. Se utiliza para producir tanto vinos tintos como rosados. Su sabor y aromas son potentemente frutales aunque pueden atenuarse un poco con otras esencias según el proceso de maduración que se les dé. Es una variedad principalmente producida en Asturias, Castilla y León y Galicia.
Tipos de uva blanca
Entre las variedades de uva en España también hay una extensa gama de uvas blancas. Las cuales son utilizadas para la fabricación de los vinos blancos, que cuentan con un sabor y una textura más suave que los tintos. Además este tipo de productos pueden tener una variedad de sabores muy diferente.

Chardonnay
Es utilizado para la elaboración de blancos jóvenes o con crianza, cavas y en algunos casos para champagne. Se adapta fácilmente a múltiples climas aunque el fruto es originario de Borgoña. Su sabor y aroma son propios de frutas blancas con cierta presencia de frutas tropicales, la cual puede estar más presente dependiendo del trato del vino.
Albariño
Presenta un sabor a frutos de árbol, con un ligero sabor a frutas tropicales por su acidez. Cuenta con un alto contenido alcohólico, su olor es propio de frutos de árbol pero este puede variar de acuerdo a la maduración. Es originaria de Galicia y se produce principalmente allí gracias a sus suelos húmedos.
Sauvignon Blanc
La producción de esta uva de color verdoso se concentra en Castilla y León, se utiliza principalmente para la elaboración de vino blanco. Su sabor es frutal con toques ácidos como a hierbas con una ligera similitud a las pimientas verdes. Su aroma es principalmente frutal con leve esencia a flores la cual se puede intensificar al pasar un periodo de crianza.
Macabeo o viura
Entre las variedades de uva en España el Macabeo cuenta con unas características un tanto particulares. Es utilizado principalmente para la elaboración de vinos blancos o cavas, donde los colores pálidos o amarillentos de la uva predominan. Su olor recuerda a las hierbas o a los frutos verdes, mientras su aroma es un poco más frutal.
Verdejo
Es un vino con sabor frutal con un ligero sabor a hinojo, en cuanto a su aroma es potentemente frutal. Se produce principalmente en Valladolid y se caracteriza por tener una acidez equilibrada. Puede ser utilizado para vinos blancos madurados en barricas, en las cuales sale a relucir mejor sus propiedades.
Zalema
Un vino de color amarillento, con un sabor seco pero afrutado y con un olor a frutas no tan potente. Es originario de Huelva, donde forma parte de la producción mayoritaria de la zona. Debido a que es un vino que se oxida con facilidad es utilizado principalmente para vinos blancos jóvenes o espumosos.
Moscatel
Una de las variedades de uva en España con un sabor más sutil y se cultiva en gran parte del territorio. Otra particularidad del Moscatel es su aroma frutal que lo caracteriza frente a cualquier tipo de vinos. Da como resultado vinos blancos dulces con un moderado sabor frutal.