El Valle de Ocón, la Rioja

Date

Ubicado entre 700 y poco más de 1300 metros sobre el nivel del mar, el Valle de Ocón es un lugar único tanto por su flora como por su vegetación. Se encuentra entre el camino que une el Valle del Ebro y la Sierra de la Hez. La ubicación exacta del valle se encuentra entre varios municipios. Cuenta con un paisaje donde predominan las montañas suaves, no tan pronunciadas, con pendientes por un extenso terreno.

Según los registros más antiguos que se tienen este valle era conocido bajo el nombre de “OCONE” pero años después, en el 1074, cambió su nombre a “Okón”. Dicho nombre viene de una variación del término “Oko” que significa “racimo de cualquier planta”. Por lo que se dice fue bautizada con dicho nombre dado a la variedad de especies de flores que se encuentran en la localidad.

Pueblos del Valle de Ocón

El Valle de Ocón o también conocido como la Reserva Mundial de la Biosfera se encuentra rodeado de diversos poblados. En total son 6 comunidades que conforman el municipio de Ocón. Los cuales son: Los Molinos, La Villa, Santa Lucía, Pipaona, Las Ruedas y Aldealobos. Anteriormente había dos pueblos más llamados Oteruelo y San Julián de Ocón pero estos se encuentran deshabitados.

molino ocon

Patrimonio-Turismo Valle de Ocón

Al ser una zona rural donde se encuentran diversos poblados el patrimonio histórico y cultural que se haya aquí es abundante. Algunas de ellas datan de varios siglos en el pasado pero aún se conservan en muy buenas condiciones. Entre las estructuras que se encuentran están la Ruinas de la Iglesia de Santa María, Iglesia Parroquial de San Miguel o el famoso barrio de las bodegas.

De modo que en el valle de Ocón es posible apreciar restos de la cultura e historia de distintas épocas, desde iglesias del siglo XVI hasta centros de comercio del siglo XIX que han perdido su uso. Además del atractivo turístico de esta zona propio de su privilegiada flora y vegetación, propia de una variedad de biomas diferentes.

Valle de Ocón: Reserva mundial de la biosfera

La UNESCO ha reconocido este lugar como la Reserva Mundial de la Biosfera por dos motivos principalmente. El primero sería destacar la variedad de plantas que conviven en este lugar. Las cuales son la causa directa de su nombre, son típicamente plantas de climas frescos y montañosos.  Que a su vez aportan los característicos paisajes de esta región.

Además la razón principal por la que es dado dicho reconocimiento es por la relación del ser humano con su entorno. Según la organización este poblado se encuentra en un equilibrioentre el avance de la tecnología y el cuidado de su entorno. Lo cual busca condecorar la UNESCO mediante el reconocimiento dado al Valle de Ocón. También es importante destacar que para dicho merito ha sido considerado el patrimonio cultural de la zona.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button