Si estás pensando en un lugar turístico para disfrutar de la naturaleza y que tanto niños como adultos lo pasen bien, el Sendero del Achichuelo es tu lugar ideal. Situado en el Parque Natural Sierra de Cebollera, el Achichuelo está lleno de naturaleza: cascadas, bosque, montañas, praderas, senderos y fauna. Sin duda un lugar perfecto para acampar, hacer deportes como senderismo y relajarse.
Puedes recorrer diferentes rutas y senderos que te llevarán a conocer los maravillosos lugares que tiene España. Por si fuera poco, el lugar está adaptado para aquellas personas que utilizan sillas de ruedas, siendo también un lugar ideal para pasear con carritos para bebés. Asimismo puedes ir con aquellas personas con discapacidad visual pues los senderos se adaptan ya sea por altorrelieve y braille.
Hay tantos senderos como espacios para disfrutar con amigos y familia. Puedes optar por rutas guiadas, guiarte con el folleto del Sendero Adaptado El Achichuelo Sierra Cebollera o recurrir al Centro de Interpretación Sierra Cebollera. Sin duda estos espacios naturales harán a los visitantes olvidarse de la tecnología, respirar aire fresco, acampar y disfrutar de la naturaleza fascinante que nos brinda nuestro planeta.
Cómo llegar al Achichuelo
De los lugares más conocidos en La Rioja. Se posa justo en el corazón de la comarca de Los Cameros, se sitúa junto al río Iregua a pocos kilómetros de Villoslada de Cameros. Concretamente en la subcomarca de Camero Nuevo, ubicado a 50 kilómetros de Logroño y 56 kilómetros de Soria por la carretera N-111.
Es posible llegar cogiendo los autobuses que salen de Logroño y Villoslada. Los horarios son de lunes a sábado (los domingos no hay servicio). Además, puedes ir en coche particular siguiendo la carretera mencionada. De igual forma te dejamos la ubicación para llegar al sendero de Achichuelo mediante Google Maps.
Ruta del Achichuelo, ¿qué ver?
La excursión comienza en el refugio del Achichuelo. Esta es la ruta N° 3 señalada dentro del Parque Nacional de la Sierra Cebollera. Se verá el puente del río Iregua. Sin embargo, no se cruza por este sino que nos dirigimos paralelo a él por la pista aguas arriba. Se disfruta de un buen trecho caminando con amplia naturaleza alrededor. Se camina paralelo al río y se baja por el bosque donde hay múltiples pinos y hayas.
Cruzado el puente se sigue una senda que se encuentra a la izquierda. Al caminar por ella durante 20 minutos aproximadamente se llega hasta la Ermita de Lomos de Orio: un lugar hermoso que todo turista debería ver. Allí se encuentra la ‘’Fuente Chilena’’ para detenerse a beber agua y continuar la ruta del Achichuelo.
La senda continúa detrás de la fuente, por la izquierda, donde se llegará al camino tradicional hacia Villoslada de Cameros. Sin duda esta es la parte de la excursión con más desniveles. Primero se cruza un bosque de pinos, pasamos por un camino y lo siguiente es la fuente de la Romanizosa, un lugar donde una cerca impide el paso de los ganados que habitan el lugar. Se cruza la pista de la derecha que ubica el itinerario de la ruta N° 5: el sendero de Pajares.
Un camino ancho es lo que continúa en el recorrido, se cruza otra pista y los tramos posteriores serán en bajada, donde se verán las esculturas hechas de madera hasta llegar a la pista de las Rameras. Detrás de esta pista justo detrás del camping de Los Cameros se gira a la izquierda, que nos dirige a un sendero. Este está paralelo al río Iregua, el cual nos guiará nuevamente al refugio desde donde comenzamos la Ruta de Achichuelo. ¡La mejor ruta circular!
Rutas y senderos de la Sierra Cebollera
El Parque Nacional Sierra Cebollera no solo contiene el sendero del Achichuelo. Además posee otros muy visitados por los turistas, en donde divisarás la naturaleza, flora y fauna del parque en general.

Sendero de La Dehesa
Un sendero hermoso que comienza en los pajares cercanos a la Ermita de San Miguel. Al pasar una curva se coge la senda de la izquierda para llegar a un claro que nos hará continuar al lado de un muro de piedra hasta salir de La Dehesa.
La Dehesa del Rebollar puede tomarnos 1 hora y 30 minutos aproximadamente. Una pista en subida será la que atravesaremos para llegar al collado donde se ubica la Estela Romana. Al llegar a este último encontramos otra ruta señalada dentro de la Red de Senderos de La Rioja: sendero Altos Valles Ibéricos, Viniegra de Abajo y sendero hasta Villoslada.
La bajada nos tomará aún más tiempo. Esta será paralela a la alambrada y se visualizarán lugares como la portilla, un salegar (lugar donde se raciona la sal del ganado), otros senderos y el arrollo del Maguillo. En este punto ya estaremos cerca de otra portilla, donde se camina por una zona de bancales y nos dirige a la parte alta del pueblo, donde se finaliza el largo tour.
Sendero de la Virgen
Comienza delante del frontón donde se coge un camino que dirige hacia la carretera y atraviesa una portilla. A partir de allí se asciende media ladera. Sabremos que vamos en el camino correcto porque vamos siguiendo el curso del río Iregua entre los arboles de acebos y robles. Además, desde el camino se distingue al otro lado del río la Ermita de Santa María y el camping.
Se pasa el puente con dos portillas encima del arroyo de Las Remeras para poder llegar a una pista llamada Pista de Las Rameras. Ya para entonces habremos recorrido durante una hora el Sendero de la Virgen. Se cruza la pista y se suben algunas rocas para posteriormente ir hacia la izquierda, ascendiendo entre el bosque donde hay muchos pinos silvestres y hayas.
Al pasar otra pista se sigue la dirección de la fuente La Romanizosa, se pasa el claro, se desciende entre un camino de pinos y finalmente una alambrada que los conducirá a la Ermita de Lomos de Orio y la fuente Chilena. Ya habrán pasado más de 2 horas y la ruta del Sendero de La Virgen habrá terminado.
Sendero de las Cascadas
Este sendero puede costarnos 2 horas en recorrerlo aproximadamente. Se sale por detrás de la Fuente Chilena, donde comienza la excursión. Atraviesa las antiguas eras, los prados y un pinar para poder llegar a la pista. Al pasar una curva y dejar atrás la pista se baja por una senda entre los pinos que rodean el bosque. ¡Ya estarán en la Majada de las Desecadas!
Al seguir descendiendo por la derecha pasamos por el puente sobre el arroyo de las Desecadas y se continúa por la izquierda, donde se divisará una pista que sube hacia las cascadas del arroyo del Puente Ra. Después de haber disfrutado del lugar y su vista habrá que volver por el mismo lugar por donde se pasado anteriormente: el puente a la izquierda y se sube el sendero que nos llevará nuevamente a la Ermita de Lomos de Orio, en donde habrá acabado la guía.
Sendero de la vía Romana
Este sendero comprende las dos últimas etapas en la Red de Senderos de La Rioja: 4. La vía romana del Iregua, las etapas Villoslada – Lumbreras y 5. Lumbreras – Puerto de Piqueras.
El Sendero de la vía Romana comienza en Villoslada, desde donde se sale por la pista y se sube hasta la Ermita de San Roque. Pasada una curva se entra por una senda en el pinar y un largo tramo empedrado nos espera para poder llegar a una valla con portilla y finalmente la laguna de La Nava. Se continúa el camino por media ladera hasta una portilla y se cruza la N-111 para bajar por el río, luego el puente del río Piqueras y al final subir a Lumbreras.
Pasado esto seguiremos un camino en donde se divisarán lugares impresionantes como el desvío a la aldea de El Horcajo, el cementerio, rebollos, una charca, praderas, el arroyo de la Cañada Ancha y sin duda más portillas, fuentes y caminos con rocas. Pasadas 2 horas aproximadamente del recorrido habremos llegado al Museo Etnográfico. Por allí se baja y se atraviesa la iglesia donde se continúa por el ramal hasta el empalme.
Nuevamente la carretera N-111 la pasaremos y, cruzado el puente, estamos en zona del río Piqueras y la Fuentellana. Aquí hay campo abierto y podrás ver el arrollo, el Cordel de Villoslada a Piqueras, muchos pinos, más portillas y la venta de Piqueras. Al final salimos por detrás del crucero de forma que se suba por el pinar hacia el puerto de Piqueras, el cual es el límite de Soria. Recorridas más de 5 horas, ¡habrás terminado el Sendero de la vía Romana!
Dónde alojarse en Sierra Cebollera
De los mejores alojamientos en toda la comarca de Los Cameros. Puedes elegir entre los mejores alojamientos rurales para turistas de La Rioja. Ya sea en posadas reales, casas rurales, apartamentos, hoteles ¡y mucho más!
Sin duda podrás disfrutar días inolvidables en el hermoso entorno natural del Parque Natural de la Sierra de Cebollera. Aquí te dejamos algunas opciones para que tengas en cuenta para tu estancia en la Sierra.
- Posada Rural la Almazuela
- Casa Rural El Olmo
- Casa Rural Entre Bosques
- Apartamentos Rurales El Olmo.
Algunos otros Hoteles en el Sendero del Achichuelo para disfrutar.
- Hotel Restaurante Valdevenados
- Hotel Revinuesa
- Hotel Alvargonzález
- El Albergue Covaleda
- Hostal Las Nieves
- Tres Puentes Anguiano Apartamentos & Habitaciones
- Monasterio de Valvanera
- Robles D’Oche
- Las Huellas de Cameros