Originalmente fue un plato realizado por personas muy humildes dedicadas principalmente al pastoreo, quienes no podían darse el lujo de usar ingredientes demasiados caros. Por ello, aprovechaban todos los alimentos que proveía la agricultura y con un poco de ingenio, nació lo que hoy día conocemos como Rancho Riojano.
Es una receta en la que usamos como ingredientes estrellas a la carne del conejo y a las patatas, sin dejar de lado el guiso, el cual le da al plato un toque simplemente divino. Hoy día es una receta muy conocida en la comunidad de la Rioja, y como toda receta popular, en cada casa se prepara de la forma que más les gusta, añadiendo distintas variaciones a la receta original.
Ingredientes
Para la receta vamos a necesitar ir a nuestra tienda de confianza y adquirir los siguientes ingredientes:
- Un kilo de conejo.
- Una pierna de cordero de leche.
- Dos kilos de patatas.
- Una zanahoria grande.
- Una cebolla.
- Un pimiento verde y uno rojo.
- 200 gramos de tomate triturado.
- 200 gramos de guisante en conserva bien escurridos
- Seis dientes de ajo.
- 150 ml de vino blanco.
- Aceite de oliva extra virgen.
- Una cuchara de pimentón picante.
- Una hoja de laurel.
- Una rama de romero.
- Pimienta.
- Sal.
- Agua.
Y aunque la lista de ingredientes es larguísima, te aseguro que es una receta sencilla y para que salgas de dudas, te explicaremos paso a paso su preparación.

Preparación
Para elaborar este plato haremos lo siguiente:
- Vamos a trocear las carnes, tanto el cordero como el conejo y le añadimos sal y pimienta al gusto.
- Vamos a picar todas las verduras en trocitos pequeños. Luego colocamos una cazuela al fuego, le echamos un poco de aceite de oliva para que no se nos adhiera nada, y le vamos a agregar la cebolla, la zanahoria y el ajo. Una vez la cebolla se empiece a poner transparente, echamos la sal y la pimienta, siempre al gusto.
- Dejamos cocinar las verduras teniendo precaución de que no se nos vayan a quemar. Cuando los pimientos estén listos, añadimos a la cazuela la hoja de laurel, la rama de romero, así como también el cordero y el conejo que previamente habíamos troceado y sazonado.
- Cuando el conejo y el cordero estén medio cocidos, echamos los 200 gramos de tomate triturado, la cucharada de pimentón picante y vamos removiendo mientras se cocinan.
- Pasados dos minutos de haber realizado lo anterior, vamos a echar a la cazuela los 150 ml de vino blanco, un poco de agua y dejamos cocinar por un tiempo aproximado de 25 minutos.
- Mientras pasan los 25 minutos anteriormente señalados, nos vamos a encargar de limpiar, pelar y picar los dos kilos de patata, ya que una vez hagamos esto y pase el tiempo indicado, lo vamos a echar en la cazuela donde estamos cocinando el conejo y el cordero con la salsa de tomate.
- Removemos bien todo, de manera que las patatas queden bien cubiertas con el guiso de la cazuela, añadimos un poco de agua y desde el momento en que empiece a hervir el caldo, dejamos cocinar a fuego lento por un tiempo aproximado de 40 minutos.
- Pero, todavía nos faltan los guisantes, que deben añadirse cuando el caldo lleve aproximadamente 10 minutos de cocción según el tiempo indicado anteriormente, es decir, dentro de los 40 minutos, no hay que esperar que termine dicho tiempo. Una vez hagamos todo esto, solo nos faltaría verificar si las patatas ya están listas; cuando lo estén, dejamos reposar la comida en la cazuela y ¡listo! Ya puedes servir este delicioso plato a tus comensales.
La Rioja no solo te puede sorprender con sus vinos, sino también con sus exquisitos platos, los cuales puedes realizar desde cualquier parte del mundo en el que te encuentres, así podrás vivir la experiencia de nuestros sabores a la distancia.