La receta de las peras al vino tinto sigue siendo un clásico en la cocina. En cuanto a ingredientes, las peras son muy fáciles de encontrar tanto en los mercados como en las huertas, ya que la fruta está disponible durante todo el año.
Ingredientes
La pera es una fruta deliciosa y llena de nutrientes que, con su textura blanda, hace que algunas personas la disfruten como un postre. Esta receta viene hecha a la medida para los amantes del vino tinto que no se atreven a probar platos elaborados o diferentes, ya que la combinación de estos elementos genera un resultado extraordinario.
Los ingredientes son pocos, probablemente ya los tengas en casa en este momento:
- Peras (4).
- Azúcar (2 cucharadas).
- Vino tinto (1/2 litro).
- Canela (1 rama).
¿Cómo preparar peras al vino tinto?
Es uno de esos deliciosos postres tradicionales más fáciles de preparar, en menos de 30 minutos ya tendrás listas tus peras al vino.
- Lo primero que debes hacer es pelar las cuatro peras, eso sí, dejare la ramita que tiene en la parte superior, para poder manipularlas con más facilidad. Si tienes el utensilio adecuado para quitar el corazón de la pera, hazlo, sino, pues se quita al momento de comerse.
- Coloca las peras dentro de una olla, debe ser una olla grande como para que las peras no estén muy unidas unas con otras.
- Añade el vino, luego calienta con fuego medio, unos minutos más tardes coloca el azúcar y remueve. Añade la canela y deja por 15 o 20 minutos más, añadir más vino cada cinco minutos.
- Para saber el momento exacto en el que está listo el postre, toma un pinchón e introdúcelo en una de las peras, si la carne está tiene, ya es momento de retirarlas.
- Saca las peras y dejar que el vino que queda en la olla llegue a hacerse almíbar a fuego medio, es importante no dejar que el vino se caramelice, así que cuidado.
- Agregar el almíbar obtenido y comer las peras al frio o templadas.
Consejos para la receta de peras al vino tinto
Además de los consejos que te dimos en la preparación, te presentamos otros a continuación para que no tengas ningún inconveniente con esta receta.
- Al momento de comer, divide las peras en mitades para quitarles el corazón, es importante hacerles el corte verticalmente. Añade en el interior almíbar, luego mete a baño de maría en botes por media hora, así las peras se sellarán.
- Para la presentación se pueden hacer cortes verticales para que parezcan abanicos.
- Utiliza botes altos para que las peras se mantengan en posición vertical.