En España los caparrones son parte de la de las recetas más tradicionales de La Rioja. ¿Conoces qué son los caparrones? Se trata de una alubia que se produce en las tierras riojanas, de fácil empleo e ideal para incorporar en diferentes platos gastronómicos. Estas alubias pasan por un proceso de secado, aunque antes de cocinarlas se deben dejar remojando en agua.
Lo genial de los caparrones de Anguiano es que no importa con qué ingredientes las mezcles, ¡siempre quedarán deliciosas! Por supuesto para esta receta tradicional tenemos una serie de ingredientes. Hablamos de componentes naturales que provienen de la tierra y son producidos y cosechados dentro de La Rioja. Esto le aporta valor y frescura a la receta, siendo más significativa para aquellos que la preparan y la degustan.
Los caparrones de Anguiano se comen todo el año, aunque es un plato perfecto para el invierno. Esta receta tradicional es sencilla de preparar, nutritiva y no requiere de mucho conocimiento. ¿Te gustaría prepararla en casa? ¡Aquí te dejamos los ingredientes y pasos a seguir!
Ingredientes
La cantidad de los ingredientes está pensada para 4 personas. Aquí los ingredientes necesarios:
- 300 gr de Caparrones de Anguiano.
- 500 gr de Costilla de cerdo ibérico (En su defecto tocino fresco).
- 6 trozos de chorizo.
- 3 dientes de ajo.
- 2 hojas de laurel.
- 3 clavos de olor.
- 1 cebolla.
- Pimentón.
- Aceite de Oliva extra virgen.
- Sal al gusto.

Cómo hacer caparrones de Anguiano
¡Sigue los siguientes pasos para preparar caparrones de Anguiano!
- Importante: La noche anterior a la preparación, lava las alubias con baños de agua unas tres o cuatro veces. Luego en un recipiente remójalas colocándolas en 1 Litro ½ de agua durante toda la noche. Si es necesario coloca más agua, de forma que cubran las alubias al menos dos dedos.
- Al día siguiente pon en una olla las alubias con la misma agua de la noche anterior. A esto se le añade la costilla de cerdo ibérico (o el tocino) y la cebolla picada en cubitos. Recordemos que es a fuego alto.
- Cuando el conjunto empiece a hervir cogemos un vaso de agua fría y lo añadimos a la olla. Esto hará que el agua nuevamente se atempere y tenga que volver a hervir. Cuando esto último suceda ponemos la olla a fuego bajo. La cocción puede llevar un largo tiempo, así que ten paciencia. Recuerda dar algunos movimientos a la preparación de vez en cuando.
- Revisa constantemente hasta que las alubias estén cocidas. Cuando esto suceda se le añade una pizca de sal al gusto, los clavos de olor, las hojas de laurel y se incorporan los trozos de chorizo. Remover constantemente.
- En una sartén aparte echa aceite de oliva. Cuando esté caliente añade el ajo picado finamente. ¡Remuévelo y no dejes que se queme! Al estar ya semi dorado añade el pimentón picado. Da algunas vueltas para que se impregne con el aceite de oliva.
- Ya habiendo realizado el sofrito este se agrega a la olla, justo sobre las alubias. Remover mientras todos los ingredientes de la receta se cuecen a fuego lento.
- Cuando ya esté terminado retirar del fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.
¡Tus caparrones de Anguiano estarán terminados! Sírvelos en un plato hondo y acompáñalo con lo que más te guste. ¡Y a disfrutar!
¿Dónde comprar los mejores caparrones o alubias de Anguiano?
Sabemos que los caparrones o alubias de Anguiano no se consiguen en cualquier lugar de España. Por eso te dejamos algunas tiendas online donde puedes adquirirlas a precios accesibles.
- Alubias de Anguiano de Alimentos La Rioja: Te otorgan la mejor garantía de origen a precios asequibles (Puedes obtener un saco de alubias de 1 kg por €15, incluso obtener 2 kg de caparrones Anguiano por €25. ¡Y realizan ventas online!
- Alubias de Anguiano de Embutidos Gloria: De las mejores tiendas online que ofrecen productos 100% de la Rioja. Puedes comprar en su página web estas alubias en €12,50 (Bolsa de 1 kg). Además, cuentan con otros productos de la mejor calidad como: Chorizo, jamón ibérico de La Rioja, panceta, lomo, entre otros.