Postres para diabéticos fáciles de hacer sin horno, caro que se pueden hacer. Existen soluciones saludables para disfrutar de estos antojos. De las grandes limitaciones que tienen los pacientes diagnosticados con diabetes es la alimentación, definitivamente.
La clave es evitar los dulces con alto contenido de grasas saturadas trans, lo que incluye pastelería y los postres congelados. En general, es esencial limitar al máximo la cantidad de azúcar en la dieta. Endulzantes como la estevia, agave, miel, jarabe de arce, frutas como fresas y manzanas, son una opción para reemplazar el azúcar.
Qué tipo de chocolate puede comer un diabético
Los chocolates oscuros son la mejor opción. Gracias a su bajo contenido de azúcar y at contenido en antioxidantes, fibra y magnesio. Sobre todo, con al menos un 70% de cacao. Los pacientes diabéticos pueden incluir productos de chocolate con estevia.
Cuáles son las opciones de galletería y pan para diabéticos
La recomendación obligatoria incluye panes integrales, galletas a base de frutos secos, nueces y avena, como una excelente opción. Debido a que no contienen azucares añadidos, pero si mucho hierro, vitaminas y proteínas.
Algunas buenas alternativas para el consumo de pacientes con diabetes, incluyen gelatina sin azúcar, frutas deshidratadas, merengues dietéticos, helado sin azúcar agregada y yogurt natural sin azúcar.
Recetas de postres para diabéticos que son fáciles de hacer sin horno
Lo cierto es que la dieta sin azúcar es saludable para todas las personas. La diabetes es una enfermedad crónica con millones de personas afectadas en todo el mundo.
Ahora bien, hay que explicar que existen diferentes tipos de diabetes, con un impacto distinto en el estilo de vida de los pacientes. En la actualidad, encontramos muchas opciones para disfrutar de los postres sin sufrir consecuencias graves.
Compota de mango y manzana
Solo necesitas 500 gramos de mango maduro pelado y cortado, 600 gramos de manzana pelada y troceada y medio vaso de agua. Pones todo en una cacerola, comienza con la mitad del vaso de agua, vas removiendo hasta que las frutas comiencen a soltar su jugo. Cuando la preparación llegue a una consistencia de puré, que estén bien cocidas las frutas, retiras de fuego. Reposar hasta que se enfríe y luego a refrigerar.
Parfait de yogur, plátano y mantequilla de maní
Este es un postre rápido y fácil que es rico en proteínas y fibra. Simplemente coloca tu yogur favorito, mantequilla de maní y plátano en un vaso o frasco. También puedes agregar otros ingredientes como granola, nueces o semillas.
Bavarois de Fresa
Necesitaras 250 ml de leche desnatada, 2 yemas, 15 gramos de fresa, 15 gramos de gelatina, 15 gramos de harina de maíz, 15 gramaos de nata líquida, edulcorante al gusto. Prepara la gelatina con 10 minutos de anticipación. Batir las fresas a punto de puré. Disolver la harina de maíz en tres cuacadas de leche, luego añadir las yemas. En una cacerola, poner la leche con el edulcorante, al hervir, añadir la mezcla de harina. Incorporar la gelatina, retirara de fuego, colar y dejar enfriar. Por último, incorpora el puré de fresas y al refrigerador.
Botes tropicales de papaya y yogur con nueces
Este es un postre muy refrescante. La receta es con solo unos pocos ingredientes simples y es perfecto para un día caluroso. Simplemente tienes que sacar las semillas de una papaya madura y rellenar con una mezcla de yogur, nueces y tu fruta favorita.
Mousse de chocolate con aguacate
Este mousse es rico y cremoso, pero también es bajo en azúcar y calorías. Simplemente tienes que mezclar en la licuadora aguacate, cacao en polvo, miel y un poco de extracto de vainilla. Luego puedes cubrir la mousse con fruta fresca o crema batida.

Corteza de yogur griego con fresa y chocolate
Esta corteza resulta en un bocadillo saludable y delicioso perfecto para un día de verano. Simplemente combine el yogur griego, las fresas y las chispas de chocolate en un tazón y extienda la mezcla sobre una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Congele durante unas horas, luego rompa en pedazos y disfrute.
Lemon Pie sin azúcar
Necesitarás 200 gramos de galletitas integrales, 100 gramos de manteca light, 700 gramos de queso crema light, 150 ml de leche descremada, 200 ml de jugo de limón, 14 gramos de gelatina sin sabor, estevia al gusto. Procesar las galletas hasta que queden pulverizadas y añadir la manteca derretida.
Mezclar aparte el queso crema, leche y estevia. Calentar el jugo de limón y agregar la gelatina sin sabor. Lo agregas a la mezcla anterior integrando muy bien. En un refractario extender la galleta muy bien compactada y agregar por encima la mezcla. Luego a refrigerar por tres horas.
Gelatina de yogurt
Solo con 15 gramos de gelatina, media taza de yogurt sin azúcar y 100 gramos de fresa, puedes preparar esta delicia. Prepara la gelatina, añade los ingredientes y al refrigerador.
Manzanas asadas
Dos manzanas Golden maduras, las ponemos en el asador a fuego lento, espolvoreadas con canela y estevia. Listo, el postre del día.
Peras escalfadas
En una cacerola fuego lento, una taza de jugo de naranja, 4 preas entras, una cucharada de canela, hervir hasta reducir. Reposar, refrigerar, y listo.
¿Pueden los diabéticos comer dulce?
En concusión, sí, los diabéticos pueden comer dulces, pero con mucha moderación y siguiendo las indicaciones de su médico tratante. Los dulces procesados tienen un alto contenido de carbohidratos, lo que puede elevar los niveles de azúcar en la sangre. Las personas con diabetes deben tener mucho cuidado con la cantidad de azúcar que comen y con qué frecuencia la comen.
Consejos para los pacientes diabéticos que quieren disfrutar de los dulces
Los pacientes diabéticos sufren cambios de humor e irritación por la falta de azúcar. Es decir, porque necesitan glucosa para funcionar correctamente. Entendiendo que la glucosa es la principal fuente de energía del organismo y tiene un impacto utilizada en el cerebro, los músculos y otros órganos.
Entonces, cuando los niveles de azúcar en la sangre de un diabético bajan demasiado, puede causar una variedad de síntomas, que incluyen:
- Inestabilidad
- Transpiración
- Confusión
- Hambre
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Mareo
- aturdimiento
- Dolor de cabeza
- Convulsiones
- Pérdida de consciencia
Por lo tanto, un paciente diabético debe elegir dulces que sean bajos en azúcar y calorías. Otra buena sugerencia es comer dulces como parte de una comida o refrigerio, no como un refrigerio de forma independiente.
También hay que aprender a combinar los dulces con proteína o fibra, lo que puede ayudar a ralentizar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo. Es muy importante controlar los niveles de azúcar en la sangre después de comer dulces para evaluar cómo te afectan.
El médico tratante junto a un profesional nutricionista, son la ayuda idónea, la más adecuada y que debes seguir para mantener una dieta acorde a tu tipo de diabetes.
Tus hábitos alimenticios frente a esta enfermedad, sin duda serán la clave para una mejor calidad de vida. Algunos buenos ejemplos de dulces para diabéticos incluyen:
- Chocolate negro (con al menos un 70 % de cacao)
- Fruta con crema batida
- Helado bajo en azúcar
- Paletas hechas con almíbar sin azúcar
- Mezcla de frutos secos, semillas y frutos secos
- Galletas Graham con mantequilla de nuez
Cuál debe ser la actitud del paciente diabético
La actitud del paciente diabético debe ser en principio de autogestión y empoderamiento. Esto significa que se debe asumir la responsabilidad de tu propia salud y trabajar con su equipo de atención médica para crear un plan de tratamiento que se adapte y funcione para ti. También significa ser muy proactivo y tomar medidas para prevenir complicaciones.
Estas son algunas actitudes específicas que los pacientes diabéticos deberían adoptar para una mejor calidad de vida:
En primer lugar, de aceptación: aceptar que tiene diabetes y que es una enfermedad crónica. Lo cual no significa rendirse, sino en reflexionar y comprender que la diabetes formará parte de tu vida a largo plazo.
Luego, cultivar una actitud de empoderamiento: lo que quiere decir, que te sientas en pleno control de tu diabetes y, por ende, de tu salud. Esto significa asumir un papel activo en el tratamiento y elegir un estilo de vida saludable.
Una actitud proactiva: lo que implica tomar medidas y construir hábitos para prevenir complicaciones. Esto significa monitorear tus niveles de azúcar en la sangre regularmente, comer una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente.
Por último, una actitud de optimismo: Tener una visión positiva de la vida y de su diabetes. Esto no significa que no tendrán desafíos, pero sí significa creer que pueden controlar su diabetes y vivir una vida saludable.
Lo que es fundamental. Tener una actitud positiva puede marcar una gran diferencia en la forma en que un paciente diabético maneje su condición. Dado que permite mantenerte motivado, tomar decisiones saludables y hacer frente a los desafíos de vivir con diabetes.
Si tienes diabetes y no estás seguro de lo que puedes comer, tienes que hablar obligatoriamente con tu médico o un dietista registrado. Son los únicos que te pueden ayudar a crear un plan de alimentación saludable que incluya dulces, pero con moderación.
Puedes encontrar más curiosidades como esta en nuestra página web, además puedes encontrar el apartado de cocina para ver más recetas deliciosas.