Por lo general, una cata siempre es una experiencia más divertida si los amigos saben lo que se hace. La primera cata es una buena oportunidad para aprender sobre los problemas comunes de la cata de vinos, tales como la higiene de las copas. Los expertos suelen dividir todo el proceso en tres partes: visión, olfato y paladar. Esta guía les ayudará a hacer esta experiencia más llevadera con los pasos para hacer una buena cata de vinos.
¿Por qué se debe catar los vinos?
El vino es mucho más que un ingrediente para combinar con la comida; es un placer y un arte que debe ser apreciado. Por tanto, no hay mejor manera de tratar con este elemento que comprendiendo su personalidad y carácter.
¿Qué hay que tener en cuenta al catar un vino?
¿Cómo hacer una cata de vinos profesional? El catador debe estar en un lugar, casa o despacho, que sea en el ámbito privado y tranquilo. Asegurarse de no hablar mientras realiza la cata. No se deje distraer por nada, ya que el vino y la comida no pueden esperar, y tampoco el análisis, bastante tiempo han esperado para ser degustados. El catador debe tomarse su tiempo para disfrutarlos al máximo.
Es importante tener en cuenta diferencias de presión y de temperatura en el vino, mientras lo sopesa y se gira la copa. Además, cuando realiza la degustación, tome nota del sabor y la intensidad del color. La copa debe ser transparente y sin relieve, con una boca larga. Para realizar el proceso, se deberá agitar el vino.
¿Cuáles son las fases para hacer una cata de vino?
Para catar un vino de manera correcta hay tres fases principales, estas son fase gustativa, fase olfativa y fase visual.
La fase visual
Después de colocar un vino en la copa, y ser capaz de verlo claramente, se debe revisar los colores de la mezcla. Esto es importante, ya que a partir de ellos se puede establecer si se encuentra ante un vino joven o maduro.
La fase olfativa
La fase olfativa para el catador de vino es una manera de explorar, descubrir y comprender los aromas del vino. Esta fase es complementada con la degustación visual (color, brillo, traslucidez) y gustativa. Se basa en procesos de análisis cognitivos según las hipótesis de la mente subyacente que presentan estos dos tipos distintos de estímulos.
La fase gustativa
La fase gustativa es la cata o degustación del vino. Lo básico para esta fase gustativa es usar una copa de vino blanco, una copa de vino rojo y una copa de vino tinto que permitan distinguir los aromas en cada tipo de vino. vino. El blanco muestra sus matices más claros y suelen ser más aromáticos que los rojos, que son más intensos.

¿Cómo aprender a catar vinos?
Una degustación de vino es un proceso complejo que involucra el olfato, la visión y los síntomas gustativos. Aprender a catar vinos es un proceso natural e individual, ya que cada persona puede aprender cómo catar vinos con sus propios sentidos. Practicar constantemente, es una gran manera de aprender a hacer la cata de forma adecuada.
Consejos para hacer una buena cata de vino
- Sostener la copar por el tallo para que el vino no tome la temperatura corporal.
- La copa a usar no debe tener olores y debe estar muy limpia.
- Tomar el tiempo necesario para hacer la cata.