Los Molinos de Ocón

Date

A 40 km de Logroño se encuentra una aldea llamada Los Molinos de Ocon. Esta pertenece al Valle de Ocón, en La Rioja, España. Se trata de un lugar con menos de 60 habitantes y posee algunas edificaciones y monumentos interesantes para visitar.

Qué ver en Los Molinos de Ocón

En esta parte de La Rioja se encuentran algunos recursos turísticos y edificaciones para aquellos turistas que desean explorar y conocer la arquitectura del lugar. Aquí podrás ver la Iglesia Parroquial de San Babil, la Ermita Santa María de Velilla, ver las bodegas, disfrutar de la fiesta del patrón San Babil, entre otras cosas.

Iglesia Parroquial de San Babil

Esta edificación se divisa justo en el centro del pueblo. La Iglesia Parroquial de San Babil data del siglo XVII y se construyó gracias a la intervención de Juan y Martín de Alzaga. Lo que destaca en su interior es un crucifijo del siglo XVII que está sobre un brazo del crucero.

Su estructura la compone una nave con tres tramos que están cubiertas por una bóveda de lunetos y apoyados sobre pilas toscanas. Además, el crucero está cubierto por una bóveda con arcos de medio punto. La sacristía que se encuentra dentro está cubierta con más lunetos y con aristas. De igual forma se observa una capilla y una torre de tres cuerpos.

Ermita Santa María de Velilla

En lo más alto de la carretera que conduce a Aldealobos se puede ver la Ermita Santa María de Velilla. Se trata de un monumento del siglo XV, aunque fue reconstruida en el siglo XVIII.

Dentro de ella posa un espléndido retablo con temática renacentista de mediados del siglo XVI. Además verás los 3 cuerpos de calles y un ático lleno de imágenes valiosas de historia y arte.

Barrio de bodegas

El barrio de bodegas existe desde el siglo XIX y aún permanece en el tiempo. Se sitúa en el extremo de Los Molinos de Ocón y no son más que pequeñas construcciones que fueron realizadas como centros de producción. Actualmente se utilizan como espacios sociales para el ocio de los visitantes y locales.

San Julián

Se trataba de un yacimiento arqueológico medieval de los antiguos habitantes del lugar. Se situaba en los alrededores de la iglesia y de una necrópolis. San Julián es lo que queda de las ruinas de una iglesia del siglo XII, y su nombre se debe al Santo San Julián.

Acueductos

Los Acueductos trasladaban el agua desde Sierra de la Hez hasta Calahorra. Quedan restos de algunos de ellos en terreno del ayuntamiento de Ocon. Gran parte de ellos salían sobre el barrando de San Julián, en donde se encontraba un arco para proteger el desnivel.

Se pueden ver los Acueductos de Los Molinos de Ocón desde el barranco del Sol hasta acercarse a  las tierras de Carbonera.

La Cabaña

La cabaña es un yacimiento arqueológico que está situado a 1 km de distancia de Los Molinos de Ocón, justo hacia el norte. Se dice que en ella quedan materiales y restos de vasijas campaniformes de quienes habitaron el lugar.

Qué hacer en el Valle de Ocón

Este bello municipio se conforma por 7 núcleos de población que se identifican con el sobrenombre de «Ocón».  Estos municipios o núcleos están llenos de historia, arqueología, arte y turismo para disfrutar. Los 7 son los siguientes:

  • La villa
  • Las Ruedas
  • Santa Lucía
  • Los Molinos
  • Aldealobos
  • Pipaona
  • Oteruelo
ocon

Este conjunto de municipios poseen una belleza rural difícil de evadir. Lleno de sus destacadas atracciones históricas y artísticas, convierte al Valle de Ocón en uno de los lugares más encantadores de toda La Rioja.

De los más importantes recursos turísticos está el Molino de viento de Ocón que es la réplica del molino del siglo XIV. Es un modelo mediterráneo y tradicional, y posee su propia fiesta de celebración en agosto.

Por si fuera poco, el lugar fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO.

Qué ver en el Valle de Ocón

En la villa de Ocón puedes visitar:

  • Las Ruinas de la Iglesia de Santa María.
  • Ermita de San Juan.
  • Ermita de Santo Domingo de Silos.
  • Iglesia Parroquial de San Miguel.
  • Yacimiento arqueológico Morrodán.

En Las Ruedas de Ocón:

  • Iglesia Parroquial de Santa Bárbara.
  • Barrio de Bodegas.

En Pipaona:

  • Pozo Histórico.
  • Iglesia Parroquial de Santa Catalina.
  • Ermita de la Soledad.
  • Barrio de Bodegas.

En Los Molinos de Ocón:

  • Iglesia Parroquial de San Bebil.
  • Ermita Santa María de Velilla.
  • Barrio de bodegas.
  • San Julián.
  • Acueducto.
  • La Cabaña.

En Aldealobos:

  • Iglesia Parroquial de San Pedro.
  • Ermita de Santo Cristo.
  • Barrio de Bodegas.

En Oteruelo:

  • Ruinas de Oteruelo.

En Santa Lucía:

  • Iglesia Parroquial de Santa Lucía.
  • Barrio de bodegas.
  • Ermita de la Virgen del Carmen.
  • Torre de los Moros.

Visitas al Molino de viento de Ocón

El Molino de viento de Ocón que se ubica en el Valle de Ocón es de las atracciones más visitadas. Se trata de un molino reconstruido con partes del molino original. Lo compone una torre cilíndrica de 6 metros de diámetro. Sus muros son de 1 metro y la planta superior está adelgazada por hasta 60 cm, lo que otorga mayor espacio al Molino.

Este posee dos pisos: el inferior se llama silo y el segundo es donde está el mecanismo de molienda y el moledero con las piedras. Es posible subir a las plantas por las escaleras para ver el lugar en su totalidad. Allí mismo se realiza la famosa fiesta de la molienda con todos los habitantes del pueblo y visitantes.

El sitio cuenta con zonas recreativas, áreas verdes, acceso principal, parking y aseos. Se realizan visitas guiadas, mediante reserva, para grupos de mínimo 8 personas. Puedes llamar y conocer sus precios.

Puedes llegar fácilmente en coche particular, autobús o bicicleta. Recuerda que el Valle de Ocón queda entre Logroño y Calahorra. La línea de Autobuses está en Logroño. Puedes solicitar más información al momento de llamar para reservar.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button