Matute

Date

Matute es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Lo podrás encontrar en el Alto Najerilla, pues pertenece a la comarca de Nájera. Se trata de un pequeño pueblo con 25,6 km2 y con menos de 200 habitantes. Se encuentra a 41,1 km de Logroño, a 85,4 km de Pamplona, a 103 km de Vitoria y 126 km de Burgos.

La economía de este municipio se basa en la ganadería, sobre todo del ovino, seguido del vacuno. Además, el lugar está lleno de arquitectura, cultura, naturaleza, senderos, cascadas y varias rutas turísticas ideales para sus visitantes.

Puedes llegar en los autobuses de la estación de San Andrés o desde la estación de tren situada en Logroño. Si lo deseas puedes acceder por carretera tomando como referencia la distancia de las localidades cercanas.

Qué ver en Matute

Las edificaciones históricas del lugar están llenas de cultura y arte. Matute está lleno de sitios para visitar y aprender.

Iglesia San Román

Se trata de una construcción que data de finales del siglo XV y principios de XVI. Es una edificación realizada con sillería, sillarejo y materiales de la vieja iglesia del siglo XIII.

La Iglesia San Román posee dos naves y tres tramos de la misma altura que se cubren con bóvedas de crucería estrellada. Esto y su sacristía datan del siglo XVII y las encuentras al norte de la cabecera. Dentro de ella hay un retablo mayor, hecho por Miguel de Ureta, y la pila bautismal en copa del siglo XVI, la cual está ornamentada con friso de bolas.

Iglesia San Miguel

En realidad esta fue hecha en 1821 con intenciones de ser un cementerio. Sin embargo, fue utilizado como edificación religiosa. Se encuentra en la zona alta del pueblo y actualmente solo se encuentran las ruinas de la construcción. Entre esas ruinas, algunos muros y la portada de la Iglesia.

Está catalogada como un Monumento desde el 9 de junio de 1982 y forma parte de los Bienes de Interés Cultural de Matute.

Ermita de la Concepción

Esta ermita es un edificio del siglo XVII con temática barroca. Fue construida en mampostería y sillería con plata de cruz griega. Al entrar puedes divisar la cúpula, la nave, el crucero y la bóveda de cañón. Verás en ella imágenes de la Virgen de la Concepción, del Niño Jesús y otra de la Virgen con el Niño.

La Ermita de la Concepción fue restaurada por dentro y fuera gracias al trabajo de la comunidad y amigos de los alrededores en el año 1995.

Casa del poeta Esteban Manuel Villegas

En el territorio de Matute se encuentra la casa del famoso Esteban Manuel Villegas. Este fue un poeta de La Rioja, conocido en toda España, que vivió en el Siglo de Oro. Este lugar se mantiene. Nació en Matute y murió en Nájera.

Turismo y senderismo en Matute

Matute se comunica con Tobía y Anguiano a través de senderos señalizados para que los habitantes y turistas puedan disfrutar de los paisajes y admirar el entorno geológico-histórico. Puedes practicar el senderismo en bicicleta de montaña o simplemente caminando. De esta forma es más fácil apreciar los rincones que componen los alrededores de Matute.

Por otro lado, el pueblo cuenta con ciertas atracciones visuales y fiestas que se celebran a lo largo del año.

Senda del salto de agua

Es llamado Salto del Agua o Saltolagua. Se trata de un recorrido en donde te adentrarás en uno de los barrancos que rodean, con macizo rocoso, el territorio de Tobía y Anguiano. Durante el camino se puede apreciar un gran paisajismo que llena el lugar. De igual forma se ven los ambientes umbríos de los barrancos y los cortados rocosos que se unen entre sí.

salto de agua Matute

Fiestas más importantes

En Matute se llevan diferentes actividades culturales y religiosas cada año. Entre las que más destacan tenemos las Fiestas de San Quirico y Santa Julita el 16 y 17 de Junio. El Festival del Salchichón que se realiza el primer domingo de octubre. Asimismo es importante para la comunidad las Fiestas de Acción de Gracias que se llevan a cabo el último fin de semana de Agosto.

Dónde dormir y comer en Matute

Dentro de Matute puedes encontrar diferentes tipos de alojamiento como apartamentos, hoteles o albergues. De este último es muy conocido el minialbergue de Matute que tiene capacidad para 23 personas y cuenta con 4 plantas.

Si deseas optar por un apartamento u hotel te recomendamos la Pensión tres puentes, Apartamentos tres puentes, Hotel Valldevenados, Hotel Conde de Badarán, Hospedería de la Abadía de Valvanera, entre otros.

En cuanto a restaurantes y bares, Matute tiene muchos lugares para degustar los platos típicos de La Rioja y la gastronomía española en general. Además, puedes probar los vinos galardonados de La Rioja en algunos de estos establecimientos. Puedes visitar restaurantes como La Herradura, Pura, La Cañada y Ágora Lounge.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button