El contenido de alcohol de un producto se determina mediante la destilación. Para calcular la graduación del vino presente en el vino, debemos identificar lo siguiente: las descripciones del producto, las disposiciones existentes y la receta. Ya sabemos que hay 12 grados de alcohol en cualquier vino.
¿Qué es la graduación alcohólica del vino?
El contenido de alcohol se refiere al porcentaje de alcohol que se encuentra en una determinada botella o recipiente de vino. Por término medio, los vinos tintos tienen entre un 14% y un 30% de alcohol, mientras que los blancos tienen entre un 10% y un 20%. Esto se debe a que la mayoría de los vinos tintos se elaboran con uvas que tienen niveles más altos de tanino que las uvas blancas. El tanino es el resultado de las sustancias químicas amargas presentes en la piel de las uvas. Los vinos blancos tienden a elaborarse con uvas más glugosas que contienen menos taninos.
¿De qué depende la graduación alcohólica del vino?
De qué depende la graduación del vino: la graduación alcohólica del vino depende de los factores más importantes para usted. El factor más importante es el tipo de vino, como seco o dulce. En segundo lugar, puede controlar el contenido de alcohol eligiendo una región o una uva que se adapte mejor a su paladar. Un ejemplo de ello sería una región como el Piamonte, donde el Barbera tiene menos alcohol que el Pinot Grigio. Por último, las técnicas específicas de vinificación también pueden afectar a la cantidad de alcohol presente en un vino.
¿Cuál es la graduación habitual del vino?
¿Qué graduación debe tener un buen vino? El contenido habitual de alcohol del vino varía mucho. Lo normal es encontrar entre un 12 y un 16% de alcohol en la mayoría de los vinos, y esas cifras aumentan a medida que se pasa del vino de mesa al de postre. Los vinos tintos suelen tener mayor contenido de alcohol que los blancos y los vinos dulces de postre pueden ser bastante altos.

Los grados de alcohol no suelen ser un problema en los vinos, ya que se pueden determinar fácilmente por el nivel de un azúcar llamado glucosa, que se encuentra en las uvas cuando se procesan. Vino con mayor grado de alcohol: Cuanto mayor sea el nivel de azúcar en las uvas, mayor será la cantidad de alcohol que se puede extraer mediante la fermentación. El contenido de alcohol también dependerá de si se añade azúcar al vino durante su elaboración o no.
Aquí te dejamos toda la información sobre cómo se puede calcular la graduación alcohólica del vino, si quieres descubrir más curiosidades puedes entrar en nuestra página web y encontrarás mucha más información.