La cocina riojana tradicional es fiel a los sabores y formas de cocción de la tierra, alejada de tendencias innovadoras. Es una cocina que engancha por su autenticidad, respeto por las tradiciones y sus recetas transmitidas de generación en generación. Se trata de una cocina de transición entre las cocinas navarra, vasca y aragonesa en la que los productos de la huerta, las legumbres y las carnes son los principales protagonistas de sus platos.
¿De Donde Viene la Comida Riojana?
Pero, como no solo de estrellas Michelin viven los gastronómicos, La Rioja es también el lugar ideal para probar la gastronomía en miniatura que suponen los pinchos. Un paseo por las calles Laurel y San Juan en Logroño, la Herradura de Haro y casi por cualquier pueblo de esta región, permiten disfrutar de pequeñas delicias acompañadas, siempre, del mejor vino.
Recetas típicas de La Rioja
Patatas a la riojana
También llamadas patatas con chorizo, es un plato rico, típico y muy sencillo. Ingredientes básicos como las patatas, cebolla, pimiento, pimiento choricero, ajo. Se pueden añadir ingredientes como el laurel también. Un buen primer plato o también se puede consumir como plato principal.
Huevos a la riojana
Este plato sencillo tiene 3 ingredientes fundamentales, ajo, pimiento rojo o pimiento choricero y huevo duro.
Bacalao a la riojana
Como podéis comprobar muchos de los platos que se encuentran en La Rioja o incluso fuera de ella tienen la coletilla riojana. Esto se debe a que muchos platos utilizan el pimiento como uno de los ingredientes principales y por ello la coletilla riojana. Es el caso del bacalao a la riojana servido con una salsa de pimiento rojo y tomate.
Fritada
Es una de las salsas riojanas por excelencia. Se puede degustar con carnes, pescados y solo. Esta salsa hecha con ajo, cebolla, pimiento y tomate es el sofrito base para guisos, pero también se utiliza como acompañamiento. El Pollo con fritada o el bacalao con fritada son algunos de los ejemplos para ese dia de la cocina.
Caparrón
Se trata de una alubia seca pinta de tamaño pequeño la cual se guisa con diferentes verduras y acompañada de sacramentos como el chorizo, que nunca puede faltar en un guiso riojano. Este plato lo puedes degustar en el Día Redondo en San Millán de la Cogolla

Pochas con codornices
Las pochas son una variedad de alubia blanca de piel fina y textura suave, típica de La Rioja y de Navarra. Las pochas con codornices son consideradas un plato tradicional riojano.
Chuletillas de cordero asadas al sarmiento
En La Rioja se asan a la parrilla, sobre el rescoldo producto del fuego encendido con las ramas de la vid, los sarmientos. Esta madera le da un perfume especial que llama a acompañar la carne con una buena copa de vino.
Postres tipicos de la Rioja
Fardelejos
Estos son unos hojaldres rellenos de almendra. Perfectos para tomar con el café. Muy típicos de Arnedo, aunque se dejan ver por otros lugares de La Rioja.
Torrijas
Postre, aunque típico de Semana Santa, puede verse en muy diferentes formas en restaurantes de la zona. Por ejemplo, la torrija de chocolate blanco de Visita Marqués de Riscal.
Melocotón al vino
Postre fácil de hacer y que se ve en muchos restaurantes. Producto local 100% y un perfecto ejemplo cuando hablamos de maridaje de comida y vino.
Pastillas de café y leche
Las tradicionales pastillas de la confitería de café y leche inventadas por Celestino Solano y Antolina Ruiz Olalde en 1830, traspasaron las fronteras de Logroño y se hicieron «únicas», se trata de un postre de caramelos con un sabor especial para luego de la rioja.