Fardelejo es una palabra que se refiere al diminutivo de fardo, mochila que portaban los pastores. El Fardelejo es un delicioso dulce con origen árabe, a pesar de que muchas personas afirman que su origen es hebreo. No obstante, fueron los árabes quienes lo trajeron a la península Ibérica.
A partir del siglo IX se comienza a producir el dulce en la localidad de Arnedo, en La Rioja, donde arraigó de tal manera que se convirtió en el dulce tradicional que representa a esta localidad en las fiestas populares y patronales. En la actualidad, los Fardelejos más famosos son los elaborados en esta ciudad riojana, donde los llevan preparado desde hace siglos.
Este dulce tiene forma de empanadilla rectangular de hojaldre con un relleno de almendras de sabor no muy dulce. Este crujiente y fino hojaldre relleno de una deliciosa crema de almendras tiene un sabor exquisito.
Un buen acompañante para este delicioso dulce es un té o un café. Sin embargo, muchas personas lo consumen como postre acompañado con un buen vino dulce.
Todo aquel que visita La Rioja podrá encontrar en cualquier pastelería de la provincia este típico dulce y, seguramente, después de comer uno repetirá, ya que es un delicioso y digno representante de la golmajería riojana.
Receta
La combinación de los ingredientes en forma de empanada se fríe en aceite de oliva virgen extra, lo que genera un pastel frito con una superficie dorada y una crujiente textura.
En el pasado los Fardelejos se elaboraban para fechas u ocasiones especiales tales como, bodas, cumpleaños, bautizos entre otros. Para ello el repostero se trasladaba hasta la casa del cliente con los ingredientes, su rodillo para extender la masa, su espuela para cortar masas, su sartén para freír y su espumadera para sacar los dulces del sartén donde elaboraba los fardelejos.
Actualmente, este dulce es ideal para las fechas navideñas, pero delicioso en cualquier momento, ya que se puede consumir durante todo el año como desayuno o postre después de las comidas.

Ingredientes
Existen algunas variaciones en los ingredientes para la preparación del Fardelejo, tales como el agua de azahar, la canela y la mantequilla, pero la gran mayoría de los reposteros los prepara con la receta tradicional:
- 125 ml de manteca de cerdo.
- 125 ml de agua.
- 1 pizca de sal.
- 900 g de harina.
- 3 huevos.
- ½ kg de almendra molida.
- 300 g de azúcar.
- Ralladura de limón.
- Azúcar glasé para espolvorear.
- Aceite de oliva.
Preparación
Para elaborar el dulce Fardelejo es necesario utilizar los ingredientes tradicionales de hace diez siglos atrás, los cuales se mencionaron anteriormente, a continuación se explica detalladamente los pasos a seguir para su preparación.
- Se pone a calentar agua en un cazo, se le agrega la manteca y la sal, al derretirse la manteca sin llegar a hervir, se retira del fuego y se pasa a un bol grande.
- Se agrega progresivamente la harina, previamente tamizada, y se amasa como la masa para el pan, cuanto más se trabaje la masa el hojaldre quedará mucho mejor.
- Una vez que la masa no se pegue en las manos estará lista y se colocará envuelta en un paño cerca de una fuente de calor, para mantener la temperatura.
- Se procede a triturar el azúcar con la ralladura de limón, hasta que quede bien fina.
- El relleno se prepara batiendo en un bol los huevos con el azúcar y la ralladura de limón, hasta lograr que blanquee.
- Seguidamente se le agrega la almendra molida y se continúa batiendo hasta que quede una mezcla uniforme.
- Se pone el relleno en una manga pastelera y se reserva.
- Se espolvorea con harina la superficie de trabajo.
- Se sacan porciones de la masa de la bolsa y se estiran con un rodillo hasta que quede muy fina, y se cortan en rectángulos de 12 X 8 cm, que al doblarlos quedan de 6 X 4 cm.
- Se añade en el centro de cada rectángulo una cucharada del relleno dejando 2 cm libres de masa en los extremos o bordes.
- Se pinta con agua los bordes y se doblan sobre el relleno, igual que una empanadilla. se presiona la masa alrededor del relleno y se sella con las púas de un tenedor, para que no se salga el relleno.
- Se calienta en una sartén abundante aceite y se procede a freír los Fardelejos hasta que estén bien dorados.
- Se sacan los Fardelejos del sartén con una espumadera y se dejan escurrir sobre papel de cocina,
- Cuando se hayan enfriado se procede a emplatarlos y espolvorearlos con azúcar glasé.
- Finalmente se sirve para el deleite del paladar de quien lo consume.