El estrujado de la uva es una técnica utilizada para extraer la mayor cantidad de pulpa de uva posible, así es posible aumentar la producción de zumo de uva. Mediante el proceso del estrujado se puede obtener hasta un 40% más de zumo. Este es un proceso que cambió la forma en la que se estrujaban las uvas –cosa que nos agrada mucho-. Antiguamente, las uvas se estrujaban con los pies, cosa que, si lo pensamos hoy, era muy poco salubre, por eso, agradecemos que existan las máquinas que estrujan uvas de forma más eficiente.
Importancia del estrujado
Gracias al estrujado se puede realizar de forma conveniente una mejor extracción del mosto. Gracias a esto las uvas tienen una maceración mejor, porque los hollejos tienen más contacto con el mosto.
Se puede decir, que gracias al estrujamiento el mosto sale con más facilidad, hace que la maceración sea más fácil y las levaduras de la piel se activan. Además, el transporte que se hace mediante el bombeo a la pasta hace que se forme mucho mejor el sombrero de maceración. Este es un proceso muy importante que no puede faltar para obtener un delicioso vino.

Cómo se realiza
Son máquinas estrujadoras, se encargan de romper las uvas, de esta forma el hollejo sufre menos daño mientras el mosto se libera. Estas máquinas rompen los granos de las uvas sin romper sus pepitas y sin molerlas. Las hay manuales y automáticas, por supuesto, con las automáticas el proceso es mucho más rápido de lo que se cree.