Pocas recetas tienen tanta historia como la tortilla de patata. Se cocina en aceite a una temperatura mediana alta y se saca antes de que la superficie se caliente demasiado para evitar que pierda todo su líquido. Además de ser rica en su sabor, también es rica en historia.
Origen de la tortilla de patata en España
¿Cuál es el origen de la tortilla de patatas? En el día de hoy aún no se sabe con certeza cuál es el origen de esta receta. No parece haber una historia totalmente certera, sin embargo, hay algunas pistas que indican que el origen de esta receta se remonta a 1835.
Hay una leyenda en la que se dice que fue un general el que inventó esta receta en tiempos de guerra. La historia oficial española da unos datos inusuales sobre el origen de la tortilla frente a otros países latinos.

El mito del General Zumalacárregui
El General Zumalacárregui, estandarte de las guerras carlistas, se convirtió en la primera persona en comer una tortilla. Esta afirmación no es cierta, pero sí que es la leyenda más larga sobre este personaje mítico que recoge la literatura española.
¿Cómo se hace la tortilla de patata tradicional?
La receta de base para preparar esta típica tortilla española, es con patatas sin freír previamente. Una vez se cubre el molde con la masa y se le da forma alrededor del mismo, se coge un cuchillo afilado y se hace una incisión en la parte exterior para que salga todo el aire. Al finalizar, la tortilla de patatas puede ser servida fría o caliente con un poco de mantequilla fundida.
- Tortilla vaga: se hace abierta y no se le da ninguna vuelta, esto provoca que se cuaje sólo en el lado inferior. Por encima se le añaden ingredientes, como el jamón.
- Paisana: se hace con zanahorias y patatas, además se agrega jamón, pimientos e incluso guisantes.
- Betanzos: la patata es de tipo gallega y se le hacen cortes delgados.