Consejos reguladores del vino

Date

Los consejos reguladores están a cargo de la denominación de origen, que es un sistema de indicaciones geográficas y denominaciones de origen para el vino producido en las zonas regionalizadas de España. El objetivo es proteger la reputación de los vinos regionales y de sus productores, así como garantizar su autenticidad.

¿Qué son los consejos reguladores de denominación de origen?

Los consejos reguladores denominación de origen son organismos que velan por el diseño, ejecución y gestión de las denominaciones de origen de los vinos españoles, asegurando: Que cumplen con las normas establecidas en sus documentos de propuesta que forman parte de sus reglamentos. Además, que se disponga de los medios adecuados para evitar cualquier tipo de fraude relacionado con el vino.

El origen de los consejos reguladores en España

España cuenta con más de 2.000 etiquetas de DO (denominación de origen) y más de 3.700 vinos con etiqueta de DOC (denominación de origen tradicional). Esto se debe a diversos factores históricos, culturales y medioambientales. La etiqueta DO más antigua de España es la de Pacharán de Murtas (Granada), que data de 1474.

El origen de los consejos reguladores en España proviene de la necesidad de proteger y mejorar la reputación de un producto. Esto comenzó a ocurrir a finales del siglo XIX, cuando diversos acontecimientos como la filoxera o las huelgas de los viticultores amenazaron su sustento. Hoy en día, estas importantes organizaciones se han consolidado para garantizar las normas de calidad de vinos.

¿Cuáles son las funciones de los consejos reguladores?

Las funciones de los Consejos Reguladores incluyen el control de calidad, la supervisión del origen y los viñedos, la verificación de la variedad de uva, el etiquetado y la promoción del vino. El objetivo es supervisar el proceso de producción y garantizar el cumplimiento de la ley de acuerdo con los requisitos higiénico-sanitarios.

Control de calidad

Las funciones de control de calidad son los procedimientos de garantía aplicados al trabajo de los operarios de producción. El control de calidad garantiza que los vinos cumplan las expectativas de los clientes, así como las normas de la empresa. El objetivo es garantizar productos y servicios de alta calidad.

Supervisión del origen y los viñedos

Los consejos reguladores se encargan de la supervisión, el control, la vigilancia del origen y los viñedos. Entre las acciones que llevan a cabo están el seguimiento de las plantaciones, los trabajos de campo, la poda y la vendimia según los decretos ministeriales aprobados, así como la toma de muestras y el análisis de los vinos a lo largo del proceso de producción. También emiten autorizaciones para la vendimia mecanizada de la uva, permisos para los trabajadores de la vendimia y autorizaciones para la exportación de vino.

Verificación de la variedad de uva

La verificación de una variedad es un procedimiento que debe realizar una persona independiente (un experto). La verificación de la variedad de uva ayuda a garantizar que el etiquetado de la botella de vino sea preciso y veraz.

Etiquetado

La función de etiquetado de los Consejos Reguladores es garantizar que la información de las etiquetas de los vinos sea exacta y veraz. Esto incluye la aprobación y certificación de las etiquetas, así como el control de la calidad de los productos vitivinícolas.

Consejo regulador

Promoción de los vinos

La promoción del vino es crear, apoyar y mantener una imagen positiva a los ojos de los consumidores, los medios de comunicación y los profesionales de la salud a través de programas educativos que apoyen el uso y/o el conocimiento del vino.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button