Las pochas son un tipo de alubia blanca que puede ser consumida cuando esta llega a su madurez. También son llamadas alubias o habichuelas y estas son sacadas de las vainas para ser cocinadas frescas. La verdad es que estas legumbres frescas van bien con todo: verduras, pescados, mariscos y algunas otras carnes.
Estas, por ser muy suaves, si se incorporan con otros ingredientes fuertes, quedan bastante bien. ¡Por eso cocinar pochas es tan fácil y nutritivo! Además, las pochas frescas son de temporada, por lo que no será difícil encontrarlas durante todo el año.
Aquí podrás aprender cómo implementarlas en tus comidas y las diferentes preparaciones que le da cada rincón de España. Eso es lo maravilloso de cocinar pochas, ¡puedes elegir la receta que más se adapte a tus gustos!
Algunas recetas con pochas frescas
Son múltiples las opciones para preparar y acompañar a las pochas frescas. Es consumible como plato único o como complemento, así que ideas sobran. Además estas alubias no requieren de tiempo de remojo previo, por lo que su preparación no cuesta más de 1 hora. Indiferentemente de si están muy frescas o incluso verdes.
Aquí algunas opciones de las preparaciones más comunes y sabrosas de la gastronomía española para preparar pochas frescas.
Pochas a la Navarra
Cuando se eligen las pochas a la navarra hablamos de una preparación con verduras. Un plato sencillo que no contiene ningún tipo de carne, así que puede ser con pimientos, tomates, cebolla y por supuesto dientes de ajo.
Lo ideal es cortar los ingredientes en trozos pequeños y hacer un sofrito que sea la base de las pochas. Se realiza a fuego lento para que nada se queme. Incluso los tomates son cortados en cuartos. Al incorporar las pochas se cubre con agua de forma que sobrepase solo unos centímetros. Esto se deja a fuego lento entre 45 minutos y 1 hora para que se cocine.
Algunas personas deciden coger los ingredientes, sofreírlos y licuarlos para luego incorporarlos a las pochas cocidas. Este método también es válido. Así queda un caldo espeso y con algunos trozos de pimientos y cebollas, ¡algo ideal! Los gustos varían, así que recuerda añadir el toque de sal y a degustar.

Pochas con almejas
A diferencia de las pochas a la navarra, estas contienen almejas. Un plato bastante equilibrado y saludable que es recomendado para personas con estreñimiento, problemas de colesterol o incluso anemia.
La preparación sigue siendo sencilla. Solo se requiere de ingredientes como los pimientos rojos, cebollas, tomates, dientes de ajo, aceite de oliva y condimentos al gusto. Por supuesto, no pueden faltas las pochas ni las almejas. El secreto de esta preparación es que se guarda el caldo de las almejas para aportar sabor al plato.
Entonces, ¿cómo se hace? En un lado las pochas con agua, y sazonadas, para que se cuezan alrededor de 30 minutos. Por otro lado todos los ingredientes se cortan finamente y se sofríen con aceite de oliva. Luego se añade a la licuadora en conjunto con el caldo de almejas y se tritura para ser incorporado a las pochas. Se sazona y pasado un tiempo de cocción de 10 minutos la receta estará lista.
Pochas a la riojana
Esta receta en especial es una de las más cocinadas y deliciosas que encontrarás de las pochas. Su contenido de chorizo y carne de cerdo acompaña a la perfección a las verduras que se unen al plato de pochas. Sin duda es una forma rica y sencilla de consumir tanto vegetales como proteínas.
Ingredientes de las pochas riojanas
Para una preparación de 4 personas necesitarás:
- 400 gr de pochas frescas.
- 60 gr de chorizo.
- 60 gr de panceta.
- 1 diente de ajo.
- Media cebolla.
- 1 pimiento rojo asado.
- 100 gr de salsa de tomate frito.
- 2 Lts de agua.
- Aceite de oliva
- Sal al gusto.
Cómo preparar pochas a la riojana
¡Cocinar pochas a la riojana es sencillo! Solo sigue estos pasos:
- En una cazuela con agua hirviendo coloca una cucharada sopera de sal, revuelve y coloca las pochas. Deja que estas se cocinen alrededor de 45 minutos.
- Por otro lado, se le añade aceite de oliva a una sartén al fuego. Cuando esta esté caliente se agregan el chorizo y la panceta en trozos previamente cortados. Estos se cocinan hasta que suelten la grasa de su contenido. Esa será la señal para incluir la cebolla y el ajo picado. Recuerda añadir una pizca de sal.
- En esa mezcla agregamos la salsa de tomate frito y removemos todo el conjunto. Corta el pimiento asado y añádelo a la preparación. Baja el fuego al mínimo hasta que las pochas estén listas.
- Cuando las pochas estén cocidas puedes quitar el exceso de agua para que el caldo no esté aguado. Añade a esto el sofrito y remueve todo para unirlo. Deja cocinar todo unos 15 minutos más, agrega sal al gusto, ¡y listo!