El Cava es un vino espumoso de muy alta calidad y exclusivo de algunas regiones de España. Suelen ser espumosos más secos que el resto, blancos o rosados. Las bodegas autorizadas para producir este tipo de vinos lo hacen bajo una estricta regulación, no sólo de las uvas usadas para la elaboración del vino sino también de todo el proceso de prensado, fermentación y denominación.
El cava es consumido en toda España sobre todo para celebraciones especiales, navidades y año nuevo. Y específicamente el riojano es uno de los preferidos en el norte español.
Hoy hablaremos sobre los Cavas Riojanos. La Rioja es una región con una antigua tradición viticultora. Según los registros históricos la producción de vinos allí data de al menos dos mil años, en tiempos de la dominación romana. Los vinos producidos en la Rioja están certificados por la primera Denominación de Origen Calificada de España.
Aunque la producción de vinos espumosos se extiende en esta región hasta unos cien años en el tiempo, es a partir de 1959 cuando se autoriza etiquetar a cierto tipo de vino espumoso como Cava. Quedando autorizados 18 municipios de la Rioja para la producción de este tipo de vino.
El Cava es un vino espumoso, puede ser blanco o rosado. El blanco es elaborado con las variedades: Macabeo (Viura), Xarel.lo, Parellada, Malvasía (Subirat Parent) y Chardonnay. Por su lado el rosado se elabora con un 25% de uvas tintas Garnacha tinta, Monastrell, Pinot Noir y Trepat.
La particularidad de estos vinos radica en que la segunda fermentación y crianza se hace en la misma botella y mediante el método champenoise. Esta segunda fermentación se hace con las lías en la misma botella que luego se sacan para que continúe fermentado durante algunos meses más.
Es esta etapa la que le otorga la efervescencia y las características principales. Según su tiempo de crianza se clasifican en:
- Cavas de Guarda: a partir del vino base, se hace crianza mínima de 9 entre y 17 meses en botella. Al ser un vino joven es ligero y frutal de burbujas rápidas.
- Cavas de Guarda Superior: Son vinos de mayor complejidad y más intensos ya que han envejecido en botella por un tiempo más prolongado. Se consideran Cava Premium.
- Cava Reserva: suelen ser vinos equilibrados, complejos y aromáticos, con muchas burbujas y frescos. Tienen una crianza de entre 18 y 30 meses.
- Cava Gran Reserva: Son vinos de gran intensidad aromática, mucho cuerpo y burbujas persistentes. El tiempo mínimo de crianza son 30 meses.
- Cava de Paraje Calificado: Son vinos elaborados con uvas de un lugar específico, que por sus características geográficas y climáticas, le aporta personalidad única. Suelen ser cremosos y de burbujas pequeñas pero abundantes. El tiempo mínimo de crianza es de 36 meses.
Otra forma de clasificación de los Cava es según el contenido de azúcar añadido durante la segunda fermentación que lo hará más seco o más dulce. En esta categoría tenemos:
- BRUT NATURE: Sin azúcar añadido. Para acompañar carnes, aves, platos muy condimentados y grasosos.
- EXTRA BRUT: Entre 0 y 6 gr. de azúcar por litro. Ideal para acompañar aperitivos y platos ácidos.
- BRUT: Hasta 12 gr. de azúcar por litro. Ideal para acompañar aperitivos, pescados y mariscos, comidas picantes.
- EXTRA SECO: Entre 12 y 17 gr. de azúcar por litro. Para acompañar quesos y platos dulces.
- SECO: Entre 17 y 32 gr. por litro. Para postres y maridajes extremos
- SEMISECO: Entre 32 y 50 gr. azúcar por litro. Ideal para acompañar postres
- DULCE: Más de 50 gr. por litro. Ideal para acompañar postres o de sobremesa.
Usualmente se sirve bien frío entre los 7 y 8 grados, no obstante, cuanto más dulce sea el Cava, la temperatura de servicio va subiendo.
Cava Escudero
Esta firma se caracteriza por ser una de los mayores y más antiguos productores de Cavas Riojanos. Su trayectoria como elaborador de vinos se remonta a 1852, por lo cual sobresale su experiencia a la hora de crear vinos frescos y de finos aromas.
La familia Escudero cuenta tres marcas de cava ampliamente comercializadas en España, su relación calidad – precio está bastante equilibrada, lo que la hace una de las marcas favoritas de cava riojano. Te decimos cuales son:
- Cavas Benito Escudero: Una línea de cavas elaborada con uvas de la variedad Viura. Ofrecen una gama de cava blanco que incluye seco, semi seco, brut y brut nature. Además incluye un Rosado semi seco. Sus precios rondan los 8 o 9€.
- Dioro Baco: elaborado con uvas de la variedad Chardonnay, Pinot Noire y Viura. Ofrecen una amplia gama que va desde el Brut Rosado Pinot Noire, hasta el Brut y Extra Brut Gran Reserva. Los precios oscilan entre los 9 y 14€.
- Becquer: Cuenta con dos presentaciones de Cava rosado, Rosado semiseco y Brut Rosado. Y su línea de cava blanca cuenta con semi seco y un brut. Todos con la alta calidad de las bodegas Escudero. Está elaborado con uvas de la variedad Viura, Chardonnay y Pinot Noir. Los precios varían entre 11 y 15€.

Muga
Las Bodegas Muga, son unas de las más conocidas en España y mundialmente, con niveles de producción altísimos. Fueron fundadas en 1932 por la unión de dos familias de tradición vitícola. Es conocida no solo por la calidad de sus productos sino también porque aún conservan el espíritu de una bodega tradicional que ha pasado por varias generaciones.
Cuando decimos que conservan los métodos de producción tradicionales nos referimos a que la elaboración crianza y almacenaje de sus vinos se realiza en madera de roble. Además de los procesos de clarificación y trasiega que se hacen desde sus inicios.
De esta forma la tradición se entrelaza con las nuevas técnicas y todos los avances de la industria vinícola.
A estos procesos tradicionales se le suma el hecho de que los viñedos de las Bodegas Muga están ubicados en una larga extensión al pie de los Montes Obarenes. Cada porción de tierra cuenta con pequeñas variaciones climáticas y geográficas que le otorgan una personalidad única a sus vinos.
Te traemos dos ejemplares dignos de mención de esta afamada bodega:
- Conde de Haro Brut Reserva 2016
Elaborado por las bodegas Muga con uvas seleccionadas de la variedad 90% Viura y 10% Malvasía. Es cotizado como uno de los mejores vinos de esta añada.
De espuma densa y persistente, color amarillo con reflejos verdosos. En nariz tiene aromas de frutas ácidas y flores, pasando luego a notas de miel, vainilla y flor. En boca mezcla lo meloso y lo fresco con toques ácidos y un final frutal y especiado.
Es ideal para maridaje con aperitivos y pescados; pero también para disfrutarlo solo.
Precio aproximado: 15,50 €
- Conde de Haro Brut Reserva 2017
Elaborado también por las bodegas Muga con uvas seleccionadas de la variedad 90% Viura y 10% Malvasía. Es un cava seco, elegante y ligero, En nariz tiene sutiles aromas a manzana, flores blancas y matices de galleta. De burbujas muy chiquitas y persistentes.En boca es elegante y refrescante, con notas cremosas y acidez muy moderada.
Es ideal para maridaje con aperitivos y pescados.
Precio aproximado: 12,50 €
Faustino
Esta bodega riojana es otra de gran prestigio dentro y fuera del país. Con 160 años de experiencia en la elaboración de vinos de altísima calidad. Es una gran exportadora, llegando a alcanzar hasta 140 países.
Cuenta con aproximadamente 650 hectáreas de viñedo entre los municipios de Laguardia y Oyón, produciendo anualmente uvas de insuperable calidad de las variedades Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Viura, Macabeo, Chardonnay y Garnacha Blanca.
Dos vinos destacados de esta casa son:
- Cava Brut Reserva:
Un vino espumoso mezcla de Macabeo y Chardonnay. Brillante, de color amarillo y dejos dorados. De burbujas finas, amable y equilibrado. Con un marcado perfil frutal, en nariz evoca frutas blancas y manzanas, con toques florales. En boca: de una acidez equilibrada, cremoso y de final largo.
Ideal para acompañar carnes frías, aves asadas, pescados o mariscos de sabor fuerte y quesos de larga curación.
Precio aproximado: 6,36 €
- Faustino Art Collection Cava Brut Reserva
Vino espumoso mezcla de las variedades Chardonnay y Macabeo. De burbuja pequeña y un fuerte carácter frutal. En nariz tiene aromas de frutas blancas y manzana con toques de miel. En boca es de acidez equilibrada, cremoso y de final largo.
Ideal para degustar con carnes frías, aves asadas, pescados o mariscos de sabor fuerte, quesos de larga curación y postres.
Precio aproximado: 7,50 €