El Castillo de Sajazarra y su Bodega

Date

El Castillo de Sajazarra es un edificio tan antiguo que resulta difícil precisar la fecha exacta de su construcción, aunque se conoce que la misma inició en el siglo XV; posterior a ello sufrió variadas remodelaciones, que trajeron consigo muchísimos cambios. Así como sufrió diversos cambios, también tuvo diferentes propietarios como lo fueron Pedro Fernández de Velasco y los Condes de Nieva.

En el año 1949 se declaró bajo la protección del Decreto de 22 de abril de ese mismo año; en el año 1970 fue restaurado por su nuevo propietario para darle un aspecto lo más parecido a la construcción original; después de esto, en el año 1985 se declaró bajo la protección de la Ley sobre el Patrimonio Histórico Español.

El edificio es de planta rectangular, tiene cubos huecos reforzados, espolón, matacanes y saeteras como mecanismos defensivos y tiene una torre que se encuentra en la mitad de la fortaleza; además, cuenta con 4 pisos y el material de construcción que se uso principalmente fue la piedra, la cual se labró en sillares. Históricamente ha sido destinado para vivienda.

El castillo se encuentra ubicado en la localidad de Sajazarra, al norte de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Actualmente, los propietarios son la familia Líbano, quienes son los encargados de mantener la imagen original del edificio, lo cual ha hecho que sea considerada como una de las maravillas artísticas de la zona.

castillo de sajazarra

Bodega Castillo de Sajazarra

Hacia finales de los años 60 la familia Líbano decidió comprar el castillo para usarlo como vivienda, pero para ello, al edificio le hicieron algunas restauraciones de modo que pudiera estar apto para el uso que querían darle. Cuando iniciaron las obras, descubrieron diferentes elementos utilizados para la producción y elaboración del vino, lo que hizo que les naciera la idea de elaborar vino para su propio consumo. Fue en el año 1973 cuando la familia decidió fundar la bodega llamada Castillo de Sajazarra, ya en el año 2006 la bodega compró en Bell-LLoc una finca de 25 hectáreas, siendo ésta su última expansión hacia una zona con un toque más mediterráneo.

Es una bodega que tiene un castillo, variados jardines, viñedos y alrededor una muralla y un puente romano, lo cual le da un toque singular. Hoy en día tienen un total de 49 hectáreas, repartidas en 24 parcelas dentro de las cuales tenemos que el Tempranillo es la variedad mas presente; y en las hectáreas de Bell-LLoc tienen plantada una variedad única de la zona llamada Pansa Blanca, con la cual elaboran su vino blanco con DO Alella. Así podemos encontrar una variedad de vinos tales como, Digma Reserva Graciano, Digma Reserva Tempranillo, Castillo de Sajazarra Reserva, Solar del Líbano Reserva, entre otros.

Visitar la bodega

Pero si tu deseo es realizar enoturismo nos encontramos frente a la opción ideal, ya que esta bodega realiza recorridos guiados, empezando por los viñedos de la finca Fuente Negra, luego nos ofrecen una exquisita una visa del exterior del Castillo de Sajazarra, así como también un recorrido por el interior de la bodega, que finaliza con una deliciosa cata de vinos; siendo alguno de esos servicios los que explicaremos a continuación:

  1. Cata Premiun Digma: Es una cata donde podrás degustar 2 vinos de la línea DIGMA, los cuales serían DIGMA 100% Tempranillo y DIGMA 100% Graciano, así como también podrás degustar de un delicioso aperitivo con sabores riojanos; además del respectivo recorrido anteriormente descrito. Es un servicio que pueden disfrutar entre 4 y 8 personas como límite máximo.
  2. Cata Castillo Sajazarra: Los 2 vinos protagonistas en esta cata son el CASTILLO DE SAJAZARRA Reserva y el LÍBANO Crianza, con su respectivo aperitivo riojano; recordando que también realizan el recorrido que se describió con anterioridad. Es un servicio que pueden disfrutar entre 4 y 8 personas como límite máximo.
  3. Cata en Globo: Esta cata es particularmente especial, ya que ofrece un viaje en globo para que puedas conocer a través de las alturas el espectacular entorno y paisaje que rodea al castillo, sus viñedos y a la localidad de Sajazarra en general. No obstante, también se realiza un recorrido por los jardines y exteriores del castillo, así como por la bodega. Podrás degustar de el exquisito LÍBANO Crianza tinto, así como un almuerzo con su distintivo sabor riojano. Es un servicio que se brinda para una cantidad de personas que van desde 5 hasta 20 como tope máximo.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button