Castillo de Cuzcurrita

Date

El Castillo de Cuzcurrita es de los monumentos más visitados por turistas y personas interesadas en el enoturismo. Se trata de una torre ubicada en el municipio de Cuzcurrita de Río Tirón, en las tierras de La Rioja. Perteneció a la familia Rojas, a quienes fue donado por Enrique II. Esta edificación ha tenido diferentes remodelaciones a lo largo de los años (desde el siglo XX) gracias a las condiciones y necesidades de sus propietarios.

En 2001, el cambio de propietarios se hizo con el fin de dejar el Castillo como uso residencial representativo de la Bodega Castillo de Cuzcurrita. Desde entonces, el lugar se utiliza para la enseñanza de la cata de vino, producción en viñas y conservación del vino en bodegas, enoturismo, visita guiada de piezas de arte contemporáneo, entre otros.

El Castillo de Cuzcurrita tiene una torre de planta cuadrada realizada en sillería, con 4 pisos y un sótano. Se puede acceder por la fachada principal del norte, pasando por un arco apuntado protegido por una ladronera. Aún así, cuenta con otras dos entradas: una al este y otra al sur. Dentro del castillo amurallado se encuentra la bodega, junto al viñedo que lleva más de 40 años en uso. El vino del Castillo de Cuzcurrita es de los más tradicionales, aunque se utilizan técnicas avanzadas para su elaboración.

Historia del Castillo de Cuzcurrita de Río Tirón

En el año 1567, el Castillo de Cuzcurrita de Río Tirón fue entregado por Enrique II a Juan Martínez de Rojas y su esposa Sancha. La propiedad permaneció de generación en generación dentro de la familia Rojas. Esto cesó años más tarde cuando se vendió la villa a Hernando de Santo Domingo, y este a Pedro Suárez de Figueroa.

Cuando llegó la época de la desaparición de los señoríos en el año 1856, el Castillo de Cuzcurrita cayó en manos del Marqués de Lazan, que se volvió señor de la villa. Unos años más tarde, en 1945, la familia Sainz de Incháustegui, los Condes de Alacha, la adquirieron y llevaron a cabo una remodelación. Gracias a esto, en la actualidad, el Castillo permanece en óptimas condiciones. Aunque los restos no se conservan, el urbanismo denota que fue amurallado en la época de la Baja Edad Media. El castillo aprovechó el Río Tirón y utilizó el foso como defensa. Gracias a algunos estudios, se comenta que la estructura original data del siglo XIV.

La torre que llama la atención a primera vista tiene una planta rectangular que no contiene ni ventanas ni saetas. En los cuatro ángulos prevalecen cuatro saledizos no tan notorios que sirven como garitones o atalayas. Entre estos últimos permanecen una fila de matacanes y, encima, una corona de almenas. Alrededor de esta torre posa un recinto murado con sendos cubos de ángulos y se nota la aparición del saliente en modo de baluarte rudimentario, justo en el centro del muro. En este se notan las ventanas del que en algún momento fue el cuarto de armerías.

castillo curzcurrita rio tiron

Bodegas Castillo de Cuzcurrita

En el año 2001 se llevó a cabo una remodelación del Castillo de Cuzcurrita para que fuese accesible a todos los turistas y personas interesadas en la historia, la cultura vitícola y el arte contemporáneo.

Con la remodelación del interior, se pudo abrir el espacio y usarlo como residencial representativo de la Bodega Castillo de Cuzcurrita. En la actualidad, la bodega cuenta con múltiples espacios para el disfrute de sus visitantes. Entre ellos, un antiguo granero con más de 120 metros cuadrados que alguna vez fue el patio de labranza del castillo. Aún conserva sus características, por lo que el espacio puede utilizarse para catas al aire libre.

Visitas guiadas y precios

La bodega también es parte de la naturaleza. Por eso, a pesar de estar amurallada, contiene un jardín hermoso donde los visitantes pueden admirar su belleza. La visita de la Bodega del Castillo de Cuzcurrita de Río Tirón incluye una degustación de los vinos elaborados allí. Además, puedes hacer una visita guiada y conocer las 140 barricas que prevalecen allí.

El horario de visita al Castillo de Cuzcurrita es de lunes a sábado entre las 10:30 y las 14:00. Por si fuera poco, el Castillo ofrece cursos de cata de lunes a sábado con previa cita. Asímismo, todos los servicios se hacen también en Inglés y Francés. Se permiten las visitas en grupo con un máximo de 14 personas.

Aquí los precios y opciones para las visitas:

  1. Opción S – 10€ por persona.
  2. Visita a los viñedos propios del Castillo.
  3. Recorrido guiado por las instalaciones de la bodega.
  4. 1 degustación de vino Señorío de Cuzcurrita 2004.
  • Opción C – 15€ por persona.
  • Visita a los viñedos propios del Castillo.
  • Recorrido guiado por las instalaciones de la Bodega.
  • 1 degustación del vino Cerrado del Castillo 2004.
  • Opción SS – 20€ por persona
  • Visita a los viñedos propios del Castillo.
  • Recorrido guiado por las instalaciones de la Bodega.
  • 1 degustación de vino Señorío de Cuzcurrita 2004.
  • 1 botella del vino Señorío de Cuzcurría.
  • Opción SC – 25€ por persona.
  • Visita a los viñedos propios del Castillo.
  • Recorrido guiado por las instalaciones de la Bodega.
  • 2 degustaciones: 1 del vino Cerrado del Castillo 2004 y 1 del vino Señorío de Cuzcurrita 2004.
  • Opción TL – 45€  por persona
  • Visita a los viñedos propios del Castillo.
  • Recorrido guiado por las instalaciones de la Bodega.
  • 1 cata de Tilo (Mínimo dos personas. Se debe consultar disponibilidad puesto que se trata de un producto de producción limitada a añadas seleccionadas).
  • Catas verticales de añadas descatalogadas – Tarifas a consultar.
  • Descuento del 10% en todas las opciones y formatos + 1 botella de regalo del vino Señorío de Cuzcurrita (0,5 L) por cualquier compra mayor a los 30€.

Vinos de Castillo de Cuzcurrita

Las bodegas del Castillo de Cuzcurrita están ubicadas en la zona más occidental de La Rioja Alta. Por ello, el clima es continental, con veranos calurosos e inviernos muy fríos. Esto resulta ideal para preparar los dos vinos elaborados y conservados dentro del castillo, que son estos:

  • Señorío de Cuzcurrita: se trata de un vino tinto crianza producido en las Bodegas del Castillo de Cuzcurrita. Los viñedos son viejos, de secano y estos fueron cultivados en vaso. La uva principal de este caldo es el tempranillo, y la botella de 0,75 L tiene una graduación alcohólica del 14,0%.

Según las notas de cata, a simple vista el vino tiene tonos de rojo picota. En aroma, se perciben las notas especiadas, las notas de crianza, la fruta roja madura y una intensidad alta. En boca es elegante, complejo pero aún así delicado. Posee características persistentes, con un final alto, untuoso, de taninos suaves y envolventes. Se recomienda consumir entre los 16° C y los 18° C.

  • Cerrado del Castillo: se trata de un vino tinto crianza producido en las Bodegas del Castillo de Cuzcurrita. El viñedo donde fue elaborado data de unos 40 años atrás, en las tierras del Castillo. La uva principal de este caldo es el Tempranillo y la botella de 0,75 L tiene una graduación alcohólica del 14,0%.

Este tipo de vino se elabora exclusivamente cuando la vendimia alcanza su máxima expresión del terruño y posee una cota de equilibrio perfecta. En otras palabras, no todos los años es posible tener un ejemplar. Según las notas de cata, a simple vista tiene un color rojo picota y profundo. El aroma es intenso y en boca es elegante, equilibrado y algo persistente con final largo.

Los vinoos Señorío de Cuzcurrita y Cerrado del Castillo se pueden conseguir en tiendas online y en el Castillo por 22,80€  y 49,95€, respectivamente.

Los Viñedos

Los viñedos que posan dentro del Castillo de Cuzcurrita en Río Tirón es de las primeras paradas en la visita. La finca más grande de la propiedad es la llamada El Cerrado, que cuenta con 7,5 hectáreas de terreno.

Dentro del recinto amurallado posan otros viñedos, que figuran dentro de las parcelas más pequeñas. Entre ellos, la bien llamada El Monte, con cepas que tienen más de cien años de antigüedad. La variedad de uva que predomina es el Tempranillo, su cultivo es en vaso y con estrechos marcos de plantación.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button