Caracoles con jamón y Chorizo

Date

El origen del consumo de caracoles se encuentra en los años de más escasez, donde la caza y la pesca eran casi nulas, este pequeño animal llegó a proporcionar las proteínas necesarias a aldeas completas, aportando energías en momentos difíciles.

Algunos de los platos más remotos de la cocina española y mediterránea se han preparado con caracoles, los mismos se consumían desde la época del paleolítico,  donde el hombre aprovechaba en determinadas épocas recolectar frutas silvestres, champiñones y caracoles, prueba de ello son las conchas en espiral halladas en los Alpes Marítimos en Francia.

En esos tiempos remotos, los caracoles proporcionaban una fuente rápida de alimentación, al igual que lo han sido a lo largo de la historia en épocas de hambre y en zonas de guerra o escasez.

Las precipitaciones con tormentas del mes de agosto, provocan la aparición de los primeros caracoles de montaña y marca el tiempo de recolección de los mismos. Cabe resaltar que durante todo el año se pueden consumir caracoles, ya que existen un número considerable de granjas donde se  crían.

En España, comer caracoles ha dividido a sus habitantes. Para algunos son una delicia, pero para otros, es un plato de lo más desagradable y baboso.

En los países como España, Francia e Italia, la tradición de consumir caracoles se ha mantenido ya que en la edad media, los caracoles se convirtieron en el sustituto de la carne, sobre todo en la época de cuaresma. Además el caracol era muy fácil de obtener, no tenía ningún coste, bastaba adentrarse en el bosque en tiempos de lluvia para encontrarlos en grandes cantidades.

En algunos libros de cocina se hace referencia a recetas de monasterios, donde los monjes incluían en su dieta a caracoles, ya que era un producto muy fácil de conseguir.

Una de las cosas que se le debe reconocer a España es su gastronomía, la cual cuenta con una gran variedad de platos típicos, unos más deliciosos que otros, que se elaboran con ingredientes naturales, que combinados de una forma sencilla dan ese sabor característico que la identifica.

Entre estos platos tenemos los caracoles conocidos como: cargols a la llauna, caracoles con salchichas, caracoleschupaeros, caracoles a la madrileña, caracoles en salsa, caracoles a la española, caracoles cántabros a la montañesa, caracoles con jamón y chorizo, entre otros, acompañados por sus salsas y aderezos.

Preparación de Caracoles en salsa con jamón y chorizo

Los caracoles preparados en salsa con jamón y chorizo son un abreboca lleno de un sabor tradicional, este plato es muy fácil de elaborar. El sabor de este plato deriva del sofrito compuesto por vegetales como el ajo,  la cebolla, tomate y una mezcla de hierbas y especias, lo que brinda un aroma especial a este plato con caracoles.

Antes de elaborar este plato se deben preparar los caracoles siguiendo los pasos tradicionales de la abuela:

  1. Se deben adquirir en el mercado caracoles frescos.
  2. Antes de preparar los caracoles con chorizo y jamón, se recomienda para que estén bien limpios colocarlos dos días antes de la preparación en una red o jaula, con un poquito de harina de trigo y una ramita de menta esto con la finalidad de limpiarlos.
  3. Se procede a lavar con mucha agua fría y luego se dejan 30 minutos debajo del agua con un puñado de sal, este procedimiento debe repetirse mínimo tres veces para que suelte la baba, además se debe limpiar la suciedad de la cáscara y las heces de los otros caracoles.
  4. Seguidamente se colocan en una olla, y se cubren con agua, añadiéndole una rama de tomillo y una hoja de laurel, y se cuece a fuego lento.
  5. Al salir todos los moluscos de la concha, se sube el fuego y se deja que hierva una hora y media, transcurrido media hora se le añade un puñado de sal.
  6. Pasado el tiempo antes indicado se procede a retirar, escurrir y reservar los caracoles y dos tazas de caldo para la salsa. Ya los caracoles están listos para elaborar el plato.
  7. Se pelan los dientes de ajo y la cebolla, se pican bien pequeño igual que el pimentón.
  8. Los tomates frescos deben ser licuados.
  9. Se procede echar un chorro de aceite de oliva en una sartén honda, cuando el aceite esté caliente, se agrega la cebolla, los dos dientes de ajos y el pimentón bien picados, se rehoga hasta que se ablande y se dore.
  10. Cuando el ajo y la cebolla se doren se le añade el tomate licuado, un poco de sal, el tomillo, el romero, la hoja de laurel y el comino, y cocinamos todo junto durante 10 minutos a fuego lento
  11. Se pica el chorizo en trozos pequeños y el jamón en tacos pequeños y se al sartén y se continúa rehogando.
  12. Seguidamente se añade el vaso de vino blanco y los caracoles, los cuales se cubren con las dos tazas de caldo y se deja hervir por 20 minutos a fuego lento hasta que la salsa quede espesa y sabrosa.
  13. Cuando el molusco este blando, se apaga el fuego, y se sirve cuando haya reposado durante dos horas.
receta caracoles con jamon y chorizo

Ingredientes

Los ingredientes necesarios para hacer caracoles con jamón y chorizo para 6 personas son los siguientes:

  • 750 gr de caracoles.
  • 250 gr de jamón serrano en tacos.
  • 200 gr de chorizo.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 cebolla grande
  • 250 gr de tomates maduros o tomate triturado o tamizado (significa que está triturado y no lleva ni pieles ni pepitas) en conserva..
  • 1/4 de cucharadita de postre pimentón picante.
  • 1 cucharadita de postre de pimentón dulce.
  • 1/4 de cucharadita de postre de tomillo seco.
  • 1/4 de cucharadita de postre de romero seco.
  • 1/4 de cucharadita de postre de comino molido.
  • 1 hoja de laurel.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración

La elaboración de los caracoles con jamón y chorizo, es el mismo procedimiento para la preparación de los caracoles en salsa con jamón y chorizo solo varían en algunos ingredientes que no se usan a saber: Vino blanco, Tomates, romero, tomillo y comino

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button