Los calados son túneles subterráneos hechos principalmente de piedra de sillar. Antiguamente, estos túneles ubicados debajo del suelo fueron utilizados para la preparación de vino, sobre todo en Logroño. En esta ciudad los calados tienen una historia un poco particular y a día de hoy algunos tienen usos distintos.
Origen
Se cree que su origen es del Renacimiento e incluso es posible que en la Edad Media ya existieran los calados de Logroño. En la ciudad cada vivienda de la ciudad tenía su propia construcción de piedra para la elaboración de vino.
Al día de hoy en la ciudad hay varios calados que se han preservado bien. Algunos son utilizados como sitios turísticos a los que se puede ir a conocer un poco más de la rica historia de los vinos en La Rioja.
Calados Conservados en Logroño
Son varios los calados que se conservan bien en la ciudad, algunos más interesantes que otros, pero todos tienen un poco de historia que relatar. Entre estos se encuentran: Calado del Centro de Cultura de la Rioja, San Gregorio, Casa de la Danza, Colegio de Ingenieros Industriales, Reja Dorada o la Sede de la UNED.
San Gregorio
Un calado que tiene origen del siglo XVII, una de las características más llamativas que tiene es que conserva la piedra de sillería con la que se construyó en un principio. Es uno de los más importantes, además es uno de los pocos que cuenta con agua de un manantial subterráneo para la elaboración de los vinos.
Actualmente, es usado para hacer eventos y exposiciones que estén relacionadas directamente con el vino. San Gregorio es uno de esos puntos turísticos al que se debe ir cuando se visita está hermosa ciudad, cuenta con 30 metros en su longitud y la altura es de 4,5 metros.

La Reja Dorada
Un calado que se encuentra en el subsuelo de una casa antigua con mucha historia. La casa es de tres pisos de alto, su el calado tiene forma de bóveda y no cuenta con arcos fajones. Es una edificación de propiedad privada y ha pasado por varios dueños desde hace muchos años.
Restaurantes
Ninguna visita turística esa completa sin probar la comida del lugar. En Logroño hay varios restaurantes que ofrecen la máxima experiencia de una visita riojana, tal es el caso de los descritos aquí.
Catedral gastrobar
Un lugar al que se puede acudir con amigos para pasar una tarde agradable comiendo deliciosas tapas. Cuenta con buenos precios y es uno de los mejores lugares para ir a comer en la ciudad. Ofrecen sabrosos postres, café y es posible pagar la cuenta con tarjeta de crédito.
Taberna Herrerías
Si lo que se quiere es un restaurante con un poco más de elegancia, la Taberna Herrerías es el lugar adecuado en Logroño. Se puede decir que este restaurante ofrece una grata experiencia de la comida riojana; su calidad y trato al cliente es simplemente inmejorable.
Ofrece platos exquisitos, que se pueden acompañar con un delicioso vino de su variada carta de vinos. Su estructura es antigua, lo que da la sensación de estar comiendo en la antigua Rioja. Sin duda, una oportunidad que no se puede dejar pasar.
Sidrería San Gregorio
Otra opción para comer que se debe visitar en esta ciudad. Un lugar con deliciosas preparaciones riojanas de carne en vara y pescados. También ofrece los mejores vinos nacionales e internacionales y su trato hacia los visitantes es lo mejor de lo mejor. El restaurante se encuentra construido en una bodega muy antigua, lo que hace la experiencia de comer más emocionante.