Nuestro Blog
El blog de La Vieja Bodega
¿Cuál es la historia de la tortilla de patata?
Pocas recetas tienen tanta historia como la tortilla de patata. Se cocina en aceite a una temperatura mediana alta y se saca antes de que
La importancia de cuidar la imagen de nuestro restaurante
Si queremos que nuestro restaurante tenga una buena imagen. ¿Qué podemos hacer? Hay varios elementos que influyen en la imagen corporativa de un restaurante, entre
Alimentos que no deben faltar en tu menú diario
Los alimentos que debemos consumir de forma regular para mantenernos saludables y equilibrados pueden ser divididos en grupos principales como: los alimentos de origen animal,
Pasos para hacer una buena cata de vinos
Por lo general, una cata siempre es una experiencia más divertida si los amigos saben lo que se hace. La primera cata es una buena
Receta de patatas a la riojana
Es una recta que prácticamente tiene una variedad distinta en cada familia, esto quiere decir que las recetas de patatas a la riojana es una
¿Qué es el arrope?
¿Qué es el arrope y para qué sirve? El arrope es un alimento que se puede hacer con tunas, principalmente se utiliza en estos días
Receta de las peras al vino tinto
La receta de las peras al vino tinto sigue siendo un clásico en la cocina. En cuanto a ingredientes, las peras son muy fáciles de
Diferencia entre melva y caballa
La caballa y la melva son parecidos al atún, que no son muy conocidos el mundo de las recetas, sin embargo, estos son dos pescados
Estrujado de la uva
El estrujado de la uva es una técnica utilizada para extraer la mayor cantidad de pulpa de uva posible, así es posible aumentar la producción
Historia de la Rioja
La Historia de la Rioja comienza en 1591, año en que fue fundada y bautizada por Juan Ramírez Velasco como Ciudad de Todos los Santos
Guindillas verdes
Las guindillas verdes son un pimiento de color verde, utilizadas para añadir un toque de picante a diferentes platos. Las guindillas son cultivadas en el
Gastronomía de La Rioja
Esa frescura que pervive en las mesas riojanas nos devuelve a la más antigua tradición culinaria europea, que no desapareció con el tiempo, sino que