La receta de bacalao a la vizcaína con pimiento choricero ha de ser una de las preparaciones más tradicionales de toda España, sobre todo al norte del país, donde se ubica el País Vasco, de donde proviene esta delicia. Por supuesto, podrás encontrar este plato entre el menú de casas, hoteles y restaurantes. Incluso, encontrarlo en la mesa de Semana Santa acompañado de otras recetas tradicionales.
Lo que hace a esta receta ser tan especial son sus dos ingredientes estrella: el bacalao fresco y los pimientos choriceros. El truco de esta receta es utilizar un pescado de la mejor calidad. Este puede ser una hoja o solo el lomo del pez. Con los otros ingredientes que se le incorpora a la preparación, el pescado succiona los sabores, obteniendo bocados que no podrás dejar de degustar.
¡Es una receta rápida y sencilla que puedes preparar en casa! Aquí te dejamos los ingredientes, el paso a paso de la receta y algunos consejos para preparar el fabuloso bacalao a la Vizcaína con pimiento choricero.
Ingredientes de la receta
Esta preparación está pensada para ser consumida por 4 personas. He aquí los ingredientes:
- 4 lomos de bacalao sin espinas y desalado (De 150 gr cada uno).
- 2 cebollas moradas (Son aproximadamente 300 gr).
- 4 pimientos choriceros.
- 3 dientes de ajo.
- 300 ml de caldo de pescado (en su defecto agua).
- Perejil.
- 20 gr de pan duro.
- Aceite de oliva extra virgen.
- Sal al gusto.
Cómo preparar el bacalao con pimiento choricero
¡Deberás seguir estos sencillos pasos que te dejamos a continuación!
- ¡En primer lugar los pimientos choriceros! En este paso deberás quitar el tallo y las semillas a los pimientos. A continuación poner en una olla con agua fría durante una hora. Esto hará que se hidraten. Pasado el tiempo estipulado colocamos la olla con el agua y los pimientos choriceros al fuego hasta que hierva. Retirar el agua caliente, colocar agua fría y repetir el procedimiento al menos 3 veces.
El objetivo de esto, además de hidratar, es quitar un poco el amargor. De igual forma se aprovecha para quitar la piel de los pimientos. Finalmente reserva a un lado.
- Ahora deberás coger las cebollas moradas y cortarlas en brunoise (primero tiras tipo juliana y posterior cortes en cuadritos). Por otro lado pelar los ajos y cortarlos lo más fino posible.
- En una cazuela al fuego echa aceite de oliva extra virgen. Pasado 5 minutos, o cuando esté lo suficientemente caliente, coloca el ajo en trozos muy finos. Cuando comience a dorarse se añade el bacalao con la piel hacia abajo. Dejar cocinar por 2 minutos y dar vuelta al pescado. Deja cocinar por dos minutos más, apártalos de la cazuela y reserva.
- En la misma olla utilizada para cocinar el pescado deberás añadir las cebollas y el pan duro en migajas (Esto ayudará a espesar la mezcla). Cocina a fuego lento. Cuando estas estén doradas añadir los trozos de pimientos choriceros, sal, perejil y dejar cocinar por 5 minutos aproximadamente. El conjunto se mezclará a fuego más alto y a continuación se le incorporará el caldo de pescado (o agua). Se hierve todo junto por 1 hora al fuego mínimo.
- Pasada la hora pasar todos los ingredientes de la salsa vizcaína por el triturador (en su defecto se puede utilizar la licuadora, dando toques cortos a las velocidades para dejar algo de espesor). En caso de desear una salsa más delicada puede pasar todo por un colador fino, logrando eliminar los trozos grandes. Añadir sal al gusto.
- Devolver la salsa vizcaína a la cazuela y añadir el bacalao para terminar de cocinar. ¡Esto llevará pocos minutos! La idea es que la salsa cubra todos los trozos del pescado. Si deseas añadir más perejil o algo de cebollín, este es el momento.
¡Ya puedes servir su plato de bacalao a la vizcaína con pimientos choricero! Sirve de inmediato, de forma que los comensales lo coman caliente y puedan captar todos los sabores. ¡A disfrutar!

Algunos consejos para preparar bacalao a la vizcaína
Al momento de hacer esta preparación a base de bacalao y pimientos choricero, considera estos consejos para una mejor receta casera:
- En caso de que el bacalao estuviese en salazón deberás cortar los lomos en trozos más pequeños, de forma que el proceso de desalado se dé más rápido. Colocar el pescado en un bol y cubrirlo en su totalidad con agua. Si se trata de piezas gruesas las dejamos 48 horas con cambios de agua cada 6 horas. Por otro lado, si se trata de piezas finas las dejamos 36 horas en el agua, cambiando la misma cada 8 horas. Durante este proceso deja el bol dentro de la nevera para que la temperatura sea constante (Esto se hace para que las piezas de bacalao no se dañen y no sea posible comerlas luego).
- Si todos los ingredientes son vascos la preparación quedará mucho mejor. Por supuesto, esto es opcional. Asimismo, si deseas añadir otros ingredientes como zanahoria, cebollín, vino blanco, salsa de tomate, harina para espesar, etc., puedes hacerlo, pero apégate a los pasos que hemos desarrollado anteriormente.
- Los pimientos choriceros son una variedad del pimiento rojo que todos conocen. Este (el choricero) se seca en ristras al aire libre. Solo se utiliza la carne interior. Para ello es necesario hidratarlos antes de utilizarlos (Primer paso de la preparación).
- En caso de no lograr encontrar los pimientos choriceros puedes utilizar los pimientos ñoras. Aunque es un tipo más seco, tienen un sabor dulce y menos pulpa en el interior.
- Si piensas preparar la receta para degustar otro día lo que deberás hacer es prepararla tal cual como hemos explicado. Al final coloca la salsa en un recipiente de vidrio y sumerge el bacalao en ella con la piel hacia arriba. Luego refrigerar en la nevera.
- Al momento de sofreír las cebollas no añadas tanto aceite de oliva puesto que la grasa de esta puede perjudicar el sabor de la preparación.