Otro de los lugares más visitados de La Rioja es Arnedillo, un municipio que se encuentra en la parte baja de la localidad, a poca distancia de Arnedo y entre las sierras Peñalmonte y Hez. El municipio de Arnedillo perteneció al Obispado de Calahorra por concesión del Rey Alfonso VII. Lo que hace especial las tierras son las montañas y aguas termales naturales, siendo esta una fuente turística llamativa.
Además de ello, Arnedillo cuenta con varios monumentos histórico – artísticos que aportan a la cultura de La Rioja. Como fuente económica, la orografía, la agricultura y la ganadería son parte fundamental para el lugar. Aunque definitivamente se sostiene por el turismo del balneario.
¿Qué ver en Arnedillo?
Sin duda, no solo es visitado por sus aguas termales, sino que dentro de Arnedillo posan varios lugares arquitectónicos que dan vida a la localidad. Aportando a la cultura, algunos de ellos son de origen religioso y otros espacios están destinados a la historia. Todos abiertos al público.
Castillo de los Obispos de Calahorra
Una de las grandes edificaciones que fue construida en el siglo X. El castillo de los Obispos de Calahorra fue elaborado con el objetivo de vigilar el paso desde el alto valle del río hasta las tierras de Arnedo. Por ello, está ubicado al norte de la villa junto a un puente que cruza desde Yanguas a Arnedo.
La construcción fue hecha con material de sillarejo y mampostería. De esto se conserva exclusivamente la torre de planta cuadrada, una muralla y el principio de un muro. Asimismo, en la base del cementerio hay vestigios de los muros anteriores, siendo todo el lugar reconstruido. El castillo utilizado como residencia para los Obispos de Calahorra y posterior a ello una cárcel de clérigos rebeldes.

Iglesias de San Servando y San German
La iglesia de San Servando y San German fue construida sobre una vieja iglesia gótica en el siglo XVI. Su estructura cuanta con un estilo románico del siglo III. El lugar fue declarado Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de Monumentos el 28 de junio de 1984.
Cuenta con un pórtico y un coro alto del mismo siglo de la construcción. La sacristía y la torre superior datan del siglo XVIII. El retablo mayor es del año 1560 y está dedicado a los señores de la iglesia: San Servando y San German. Por último, en los retablos laterales posan imágenes de la Virgen del Carmen, San Joaquín y Santa Ana.
Ermitas
En Arnedillo existen varias Ermitas. Cada una de ellas está dedicada a personas importantes de la historia:
San Tirso
Se trata de una cueva que fue excavada en el año 869. Se ubica a 2 kilómetros del pueblo de Arnedillo.
San Andrés
Una de las ermitas con estilo barroco que fue realizada en el siglo XVIII. El material es de mampostería y la planta es rectangular. Dentro de la Ermita de San Andrés se ubica un pequeño retablo rococó del año 1770, donde se encuentra una imagen del mismísimo San Andrés. Está datada del siglo XVII.
Virgen de la Torre
Esta ermita data, originalmente, del siglo XVI, aunque fue reconstruida en material de ladrillo. Dentro de la ermita Virgen de la Torre habita un retablo romanista de principios del siglo XVII. La Virgen de la Torre está tallada con estilo gótico. Además, y con el mismo estilo, posan otras esculturas como San Bartolomé, San José y Santa Bárbara.
En el mismo retablo y justo al lado de la Virgen de la Torre se ubican las imágenes de los patrones de las tierras de Arnedillo: Peroblasco San Sebastián y Antoñanzas Santa Lucía. Ambas imágenes datan del siglo XVI.
Nuestra señora de Peñalta
La Ermita de Pañalta es del siglo X en mozárabe. La edificación fue hecha en mampostería y consta de dos naves de dos tramos y un pilar central de donde salen cuatro arcos de medio punto. La ermita de nuestra señora de Peñalta está indicada como Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de Monumento el día 13 de diciembre de 1979.
Icnitas en Arnedillo
Formando parte de la historia, dentro de Arnedillo hay múltiples Icnitas o bien llamadas huellas de dinosaurios. Estas datan del periodo Cretácico Inferior. Se cuenta que los dinosaurios caminaban por zonas fangosas, dejando marcas en el suelo que, con los años, prevalecieron.
La Rioja es conocida por muchos de sus yacimientos. Sin embargo, en Arnedillo se encuentran solo dos: Las Hoyas y La Mata. Ambos yacimientos fueron declarados Bien de Interés Común dentro de la categoría de Sitio Histórico el 23 de junio de 2000. Entre ambos se encuentran más de 20 huellas de dinosaurios carnívoros de diferentes tipos, algunos de tres dedos y otros de cuatro.
Balneario de aguas termales de Arnedillo
De las actividades más realizadas y entre los lugares más acudidos se encuentra el balneario de aguas termales naturales. Estas provienen del curso del río Cidacos que cae en varias pozas ubicadas al aire libre para que los visitantes puedan disfrutarlas.
Lo bueno de las aguas termales es que son aguas con altos componente minerales, ideales para el cuerpo en general, siendo el contacto con la piel de las mejores sensaciones. Estas piscinas del balneario están abiertas al público las 24 horas del día.
Hoteles para alojarse en Arnedillo
Si piensas quedarte y disfrutar de las maravillas que la comunidad de Arnedillo tiene para ofrecerte puedes optar por hoteles o casas rurales de excelente precio. Incluso puedes conseguir hospedaje en Arnedillo desde € 49.
Algunos de los hoteles en Arnedillo constan de servicios como tratamientos relajantes, circuitos termales, tratamientos terapéuticos, de belleza y más. ¡Puedes hacer tu propio paquete! Además, si lo deseas, puedes pedir diferentes tipos de habitación y visitar los lugares más cercanos para hacer deporte, comprar o disfrutar del turismo.
Puedes consultar en otras páginas como: