La alegría riojana es uno de los platos típicos de la comida riojana y ha sido muy popular para los turistas. Suelen participar en diferentes preparaciones culinarias típicas de la cocina riojana y son muy picantes, de color rojo y con una forma similar al pimiento del piquillo pero de menor tamaño, en ocasiones estos excesos pueden ser incomodos para algunos debido a su fuerte preparación con igredientes intensos
¿De donde viene la comida riojana?
En 1945 un pimiento picante denominado como pimiento «Villano» en la Ribera de Navarra, comienza a elaborarse en la fábrica de Conservas J. Vela en Mendavia (Navarra). Se fabrican de la misma forma que el piquillo, asado en horno de leña, derrabado a mano, esterilizado y embotellado. Joaquín Vela Martínez decide bautizarlas y comercializarlas bajo la denominación «Alegrías riojanas» por su alto consumo en La Rioja.
Características de la Alegría Riojana
Las alegrías riojanas llegan a medir unos diez centímetros de longitud. Su forma es cónica y de punta roma.Su piel es fina y tiene una carne gruesa. Su color es rojo vivo desprendiendo señales de precaución, de peligro. Lo normal es pedirla como aperitivo y no retirarla de la mesa, pues de ese modo se podrán añadir al plato que uno guste. Cuando sea. Incluso se puede comer en el postre, con milhojas de hojaldre y crema pastelera. Pero se trata de casos de adoración extrema de las alegrías riojanas que no son representativos.
Las alegrías riojanas son una fuente natural de potasio, manganeso y cobre (en menor medida, de hierro y fósforo), y bajas en sodio. Las alegrías riojanas no solo alegran, sino que su consumo habitual corrige desequilibrios nutricionales. Son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Y además son una buena fuente de macro y microelementos esenciales para nuestra dieta.
¿Dónde comprar Alegria Riojana?
Como ya hemos comentado antes, estas exquisiteces de pimientos riojanos son culinarias de España y reciben este nombre por la “alegría” que aporta al paladar al ser ingeridas, debido a su fuerte picor. Suelen utilizarse asadas y hechas con aceite de oliva y un poco de sal, para acompañar tortillas, bocadillos y otros platos.
Pero a la hora de comprarlas podemos no conseguirlas en todo bodegón en el area de embutidos, por ello es mejor pedirlas de manera online, en diferentes paginas como riojadelicias.com puedes encontrarlas a menor costo, si perteneces a otro pais, es mejor pagar el envio antes que perderse uno de estos platos….