Albelda de Iregua: Historia y Lugares de Interés

Date

Albelda de Iregua se ubica en la región de La Rioja, perteneciente a la comarca de Logroño y cuenta con su propio ayuntamiento. Su superficie es de aproximadamente 23 kilómetros y se trata de un área residencial con diferentes zonas turísticas. Una de las características más importantes de este municipio es toda su historia y origen que, aunque para muchos sea árabe, hay pruebas que confirman lo contrario.

Historia

Para los arqueólogos, en Albelda existió un asentamiento humano antes de la población de origen árabe, que para muchos es la primera población de este municipio. Fue Blas Teracena quien con investigaciones arqueológicas descubrió la existencia este primer asentamiento en Albelda. Luego, otros arqueólogos se sumaron a sus estudios, encontrando en la zona más pruebas que indican la antigüedad del origen del municipio.

En cuanto a su nombre, para muchos proviene de la palabra «Albaida», que a su vez deriva del romano «Alba» que significa «la blanca»; se cree que este nombre se dio por el uso de yeso y cal en sus edificaciones.

Otros dicen que el nombre fue dado por Muza. También se dice que su significado es «la villa». Además, según teorías, su palabra proviene de «Aldea», que significa junto al árbol.

Zonas turísticas

Es un municipio lleno de historia, cultura, tradición, fincas y espacios turísticos hermosos, desde miradores hasta cuevas llenas de misterio.

Mirador de San Martin

Es un mirador precioso desde el que se puede admirar la belleza de esa región. Se encuentra cerca de la Iglesia San Martín. Es un estupendo lugar para sentarse a meditar y dejar que nos asombre la hermosura del paisaje.

Mirador de la Peña

Otro mirador al que es posible llegar sin dificultad, solo se debe seguir el camino de la peña que está acondicionado para el disfrute de una caminata hasta la cumbre.

Scriptoriun

No todos los lugares son hermosos paisajes, también hay algo de misterio. Nos referimos al Scriptoriun, un lugar que al entrar genera cierto misterio en sus visitantes. También es un misterio su origen ya que, según algunos, era una escuela que un momento del siglo X se convirtió en el Scriptoriun perteneciente al propio Misterio de San Martín. Para otros era un lugar en el que se hacía almacenamiento de alimentos para mantenerle conservados.

Un dato importante es que no se puede acceder a este sitio turístico sin un guía.

Convento de los Escolapios

Una edificación antigua que se encuentra cerca del río Iregua. Es un edificio antiguamente llamado Universidad de los Padres Escolapios. Los padres lo usaron por mucho tiempo y en su momento atrajo a gente a la región con motivos laborales.

Cerca de este edificio se encuentra la fuente de Cristo, un lugar muy visitado por lugareños y turistas. Es un lugar muy pacifico, perfecto para construir un chalet.

Ermita de Santa Fe de Pozuelos

Para los que quieren conocer de historia de la población de Pozuelos, la ermita de Santa Fe es un buen lugar. Está ermita era la iglesia que pertenecía a la población desaparecida de Pozuelos, así que es un pedazo de historia que se ubica entre Albelda y Clavijo.

Fiestas

Al igual que todo pueblo lleno de tradición, Albelda también tiene sus fiestas tradicionales.

  • El 25 de cada mes de abril se celebra la Romería a San Marcos. Los lugareños van a pie en un recorrido de media hora hasta Santa Fe de Palazuelos.
  • Los 28 de abril es el día de la festividad de San Prudencio. Es un tiempo en el que se come el delicioso bollo bendecido.
  • En el mes de octubre de todos los años se celebraba las Fiestas del Triunfo, debido a que en ese mes se acababan las labores realizadas en el campo. Ahora se celebran el último fin de semana de los meses de agosto.
  • Otra fiesta es la de los Quintos, en la que los jóvenes conviven entre sí por 3 días. Estos jóvenes eran sorteados, pero al día de hoy ya no se realiza el sorteo.

Hoteles de Albelda de Iregua

Los hoteles de este municipio son muy atractivos para pasar unas vacaciones relajantes en familia. También son una buena opción para aquellos que quieren visitar esta región para buscar casas en venta o acudir directamente a una inmobiliaria

  1. Hotel Valle de Iregua
  2. Alojamiento acogedor y sencillo.
  3. Calefacción
  4. Recepción disponible todo el día.
  5. Ascensor.
  6. WIFI.
  7. 10 habitaciones
  8. Hasta 18 plazas.
  9. Televisión en cada habitación.
  10. Capacidad de 18.
  • Hotel – Bodega la casa de Cofrade
  • Acogedor.
  • Bodega.
  • Sala para desayunos.
  • WIFI.
  • Hasta 32 plazas.
  • 18 habitaciones.
  • Capacidad de 36.
  • Casa Tila
  • Jardín.
  • Salones
  • Vinoterapia en la habitación.
  • Hasta 17 habitaciones
  • Salón con biblioteca.
  • Chimenea.
  • Televisión en la habitación.
  • 14 plazas.
  • Capacidad de 14.
  • Apartamento el Mirador Clavijo
  • Vinos propios de su viñedo.
  • Apartamentos.
  • Cocina.
  • Chimenea
  • Cunas
  • Salón.
  • WIFI.
  • Capacidad de 9.
  • 9 plazas.

Restaurantes

  1. La Tapiada
  2. Comida tradicional de la Rioja.
  3. Abierto todo el año.
  4. Cerca de Logroño (5 minutos) y sus alrededores.
  5. Capacidad de 140 plazas.
  6. Pagos con tarjetas de crédito.
  • Asador Don Cosme
  • Comida riojana con menú de tipo maridaje.
  • Cerca de Logroño.
  • Capacidad para 44 plazas.
  • Pagos con tarjeta de crédito.
  • El Olivar
  • Comida tradicional de la Rioja y platos combinados.
  • Abierto todo el año.
  • Capacidad de 100 plazas.
  • Cercano a Logroño.
  • Ofrecen servicios de comida para bodas, empresas y bautizos.

Tiempo en Albelda de Iregua Aemet

Es una región con veranos calientes, secos y cortos, por lo general, estos días son despejados. Por su parte, el invierno suele ser muy frío y los días mayormente son nublados. En el año las temperaturas van desde 1°C hasta los 29°C. Raramente en Albelda la temperatura baja a -3°C o pasa los 34°C. Se recomienda visitar en la mejor época del año, a partir de la mitad de junio, julio, agosto y septiembre.

¿Cómo llegar a Albelda de Iregua?

Para llegar usando el tren hay que dirigirse hasta la estación de Logroño situada a aproximadamente 11 kilómetros de Abelda de Iregua. Los billetes se venden desde las 07:00 hasta las 21:30. Para obtener más información sobre los horarios de la estación se debe llamar al siguiente número telefónico: 902 432 343.

Si se quiere ir en autobús, hay que ir hasta a una estación de autobuses de la Rioja y tomar un bus hasta la estación de autobuses de Abelda Iregua, que se encuentra aproximadamente a 10 km de las conexiones de autobuses de la Rioja.

Para llegar por carretera a Albelda se debe ir hasta Logroño, luego seguir estas indicaciones:

  1. Desde Av. República Argentina acceder a la N-111.
  2. Seguir por la N-111 y llegar a la rotonda para tomar la tercera salida, LR256.
  3. Continuar por la LR256 y girar a la derecha por calle Escuela Pías hasta cruzar a la derecha en calle Rio Miguel.
  4. Seguir por calle Rio Miguel hasta cruzar a la izquierda en calle Escuelas y continuar por PI. Mayor.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button