Ajamil de Cameros, La Rioja

Date

Estando en tierras españolas es mucho lo que se puede ver y disfrutar, sobre todo si estamos en las tierras de La Rioja, donde la gastronomía, la arquitectura y la cultura se encuentran en cada esquina. Por supuesto, Ajamil de Cameros no es la excepción.

Ajamil de Cameros es uno de los municipios dentro de la comunidad de La Rioja, más concretamente dentro de la comarca del Camero viejo. Anteriormente, en el año 2008, el lugar cambió de nombre de Ajamil a Ajamil de Cameros por el Parlamento de La Rioja. Actualmente la comarca se constituye por un núcleo de poblaciones: Ajamil de Cameros, Larriba y Torremuña.

Su amplia belleza natural la hace partícipe de actividades económicas relacionadas con la agricultura y la ganadería. Siendo esta última una tradición que hoy en día perdura y se ha vuelto la actividad principal de la zona, sobretodo por vacuno y equino. Por otro lado, la agricultura se centra en la huerta de borraja, patata, pimiento, acelga y forrajes.

¿Cómo llegar al pueblo de Ajamil de Cameros?

El pueblo de Ajamil de Cameros se encuentra a 45 kilómetros de Logroño. Desde Logroño se puede llegar gracias en coche por la carretera LR-250, y también hay disponibles autobuses directos a Ajamil de Cameros. El recorrido dura alrededor de 1 hora y 30 minutos.

Además, el pueblo está a 126 km de Bilbao, 145 km de Zaragoza, 220 km de Madrid y 396 km de Barcelona.

¿Qué ver en Ajamil de Cameros?

Este pueblo le perteneció al Señorío de Cameros de Los Arellano como recompensa por los servicios prestados al reino. Dentro de las tierras la población es pequeña, pero los lugares para ver están llenos de historia y cultura española. Se trata de espacios abiertos al público para que puedan ser visitados y explorados por todos. Entonces, ¿qué ver?  

Iglesia parroquial La Asunción

Fue contruida gracias a Enrique II de Castilla, que se la regaló a don Juan Ramírez de Arellano para él y sus descendientes como recompensa por su servicio y lealtad hacia él. La Iglesia parroquial La Asunción fue construida en mampostería y la edificación y consta de tres naves: la central, de tres tramos, las laterales. Fue erigida en el siglo XVI y transformada en el siglo XVII. Además contiene un retablo que fue restaurado recientemente.

Fuente de los tres arcos en la plaza del pueblo

Se trata de una construcción del siglo XVI realizada en mampostería, sillarejo piedra de toba y sillería. Cuenta con tres arcos: dos de medio punto y el último, el central, apunta a la plaza del pueblo.

Fuente de la Iglesia

Con su arco de medio cañón resguardado bajo un arco de medio punto, la fuente de la iglesia es posiblemente de la época medieval. Contiene la imagen de la Inmaculada de finales del siglo XVIII. Actualmente se conserva en la escuela.

Ermita de San Martín

Originaria del siglo XVII y de estilo barroco. La Ermita de San Martín es una capilla cuadrada que en su construcción fue cubierta por una cúpula sobre pechina. A los pies de esta se encuentra el pórtico y el acceso de medio punto.

Ermita de San Miguel

Otra con estilo barroco que data del siglo XVII. La construcción de la Ermita de San Martin fue hecha en mampostería, con cúpula sobre pechinas y con doble ingreso. Actualmente el lugar prácticamente ha desaparecido a causa del deterioro.

Acueducto sobre el río Vargas

Con dos arcos de medio punto y un escudo en el machón central, el acueducto sobre el río Vargas es una de las tantas cosas que ver en Ajamil de Cameros. Fue construido a mediados del siglo XVII.

Paseos y senderismo en Ajamil de Cameros

Ajamil de Cameros se caracteriza por su hermosa y amplia naturaleza. El pueblo del Camero Viejo está compuesto por montes de hayedos, ríos, entornos naturales, montañas y bellos paisajes. Esto, ligado al clima, es ideal para que los pueblerinos y visitantes practiquen actividades deportivas como el senderismo, incluso paseos en bicicleta.

¿Dónde dormir y comer en Ajamil?

Dentro del ayuntamiento de Ajamil puedes encontrar diferentes posadas, hoteles o casas rurales donde los visitantes se pueden alojar. En algunos de ellos se pueden encontrar restaurantes para degustar su propia cosecha o probar de la gastronomía española en general. Otros locales para comer son independientes.

Aquí algunas opciones para hospedarse en Ajamil de Cameros y alrededores:

  • Hotel Rural Camero Viejo
  • Casa Rural Villa Liquidámbar
  • Albergue rural Yanguas
  • Paraiso Rural
  • Casa Rural Caño de Río Leza

También te recomendamos la posada de Ajamil: un lugar donde puedes disfrutar de los mejores platos de la zona y a su vez deleitarte con la naturaleza que  solo Ajamil de Cameros ofrece. Además puedes practicar senderismo, visitar una bodega o merendero de entorno rural u organizar actividades para niños en la naturaleza.

Otros lugares donde comer en Ajamil de Cameros:

  • Hotel del Camero Viejo
  • Monterreal
  • Cañón de Leza
  • Presa de Terroba
  • Mesón los Ángeles.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button