Parque Natural de la Sierra de Cebollera

Date

Pocos lugares cuentan con una geografia tan privilegiada como el Parque Natural de la Sierra de Cebollera. Se encuentra ubicado en el área norte de la Sierra la Cebollera en el alto valle del río Iregua. Un lugar con una escasa población de aproximadamente 500 habitantes en total, ideal para senderismo y actividades de camping.

Lo que hace tan particular a este lugar es la variedad de especies que conviven en un mismo ecosistema. Tanto su flora como su fauna resultan interesantes, ya que interactúan de una manera única en un entorno con condiciones peculiares. Además dentro del sistema ibérico este parque es considerado un enclave privilegiado desde un punto de vista geológico gracias a sus formaciones glaciares.  

Parque Natural Sierra de Cebollera la Rioja

Las visitas a esta zona de la Rioja están motivadas por el gran atractivo que posee este parque de manera natural. Sin embargo existen ciertos puntos claves donde apreciar dicha belleza se vuelve más fácil. Lugares o rutas que son recomendadas para aquellos visitantes que deseen disfrutar al máximo la experiencia. Algunos de ellos son Villoslada de Cameros, las Cascadas de Puente Ra y Pico Mojón Alto.

¿Cómo llegar al Parque Sierra de Cebollera?

El camino más simple para llegar al Parque Natural de la Sierra de Cebollera es siguiendo la carretera. Al llegar a la provincia de la Rioja será necesario dirigirse a Logroño, una vez allí se debe tomar la carretera N-111. Mediante dicha vía se debe manejar por aproximadamente 50km. Resulta fácil una vez en ese camino saber cómo llegar, ya que la ruta atraviese una amplia extensión del parque.

Alojamientos en Sierra de Cebollera.

  • Sancho viejo: ubicada en Villoslada de Cameros, esta casa rural puede albergar máximo 16 personas.
  • Casa rural El Quemao: también se encuentra en Villoslada de Cameros, cuenta con excelente vista y capacidad de alojamiento para 15 personas.
  • La Media Legua: en la misma locación que las posadas anteriores, esta es una casa antigua acondicionada para prestar sus servicios y permiten hasta 7 personas.
  • El Rincón de María: una de las casas rurales con un diseño más contemporáneo, su espacio puede albergar hasta 8 personas.
  • Casa del Viejo Ayuntamiento: con capacidad para hasta 17 esta es una casa de principios de siglo pasado, adecuada para las comodidades actuales necesarias.
  • Cascadas de Puente Ra: una de las posadas más grandes y acondicionadas para máxima comodidad tiene varias habitaciones y puede recibir hasta 16 individuos.

Senderismo en la Sierra de Cebollera.

Dada la amplia extensión del Parque Natural de la Sierra de Cebollera existen múltiples caminos que se pueden realizar para aquellos que deseen practicar senderismo. Los cuales se encuentran debidamente medidos y con sus características importantes destacadas por los responsables de dicho espacio. Estas son algunos de los senderos más realizados por visitantes en el parque:

  • Sendero de Pajares: es el camino más largo que se puede realizar en el parque, por su dificultad no está aconsejado para todos los visitantes. Con una duración estimada de 7h y media esta ruta tiene 23,7km de largo y además es la ruta que llega a uno de los puntos más altos del parque con una altura de 1649m.
  • Sendero del Achichuelo: dura aproximadamente 2h y media, en las cuales se recorren 9,3km de camino. Pese a su tamaño no es una ruta complicada pero cuenta con unas excelentes vistas.
  • Sendero de La Dehesa: cuenta con 8,8km y una duración estimada de casi 4h, por su intensidad se recomienda para individuos con un poco de experiencia en el senderismo.
  • Sendero de La Virgen: mide 7,4 Km y para realizarlo es necesario aproximadamente 2h y media. Es una ruta rápida donde la altura no se encuentra tan pronunciada como en otros caminos.
  • Sendero de Puente Ra: es la ruta más corta y rápida del Parque Natural de la cierra de Cebollera. Mide solo 6,6km, se requieren 2 horas para transitarlo.
sierra cebollera

Villoslada de Cameros

Al visitar el parque el pueblo de Villoslada de Cameros cautiva la atención de todos aquellos que lo visitan. Es un pueblo riojano medieval excelentemente conservado y acondicionado para recibir turistas con su peculiar estética. Para acceder a él se atraviesa un puente elevadizo real que permite el paso sobre el rio.

Casi todas las rutas de senderismo transitan en cierto punto el pueblo, de modo que al seguirlas será obligatorio atravesar este poblado. Sin embargo para visitarlo en automóvil solo es necesario llegar al parque y seguir el camino de Ermita de la Virgen Lomos de Orio por un aproximado de 8km.

Este pueblo no se encuentra solo para ser visto como una reliquia sino que en él es posible realizar múltiples actividades. Debido a que allí se encuentran variedad de bares, restaurantes, casas rurales y hoteles. Por lo que habrá opciones para escoger al momento de permanecer en dicha zona por unos días. Dado que los periodos más activos en el poblado transcurren durante el fin de semana.

Cascadas de Puente Ra

El camino para llegar a las Cascadas de Puente Ra es corto y no cuenta con grandes complicaciones. Se inicia en Ermita de la Virgen de Lomos de Orio, una vez allí seguir las señalizaciones que indican hacia a donde se encuentra la Majada de las Desecadas. Una vez iniciado dicho recorrido se alcanza un punto de gran altura donde se puede apreciar gran parte del Parque Natural de la Sierra de cebollera.

Una vez se alcanza cierta altura aparecerá una camino a la derecha el cual al seguirlo conduce a un pequeño y antiguo chozo de pastores, para luego atravesar un pequeño bosque de pinos. Si se sigue esta ruta se verá un riachuelo en el cual se deberían apreciar algunas pequeñas cascadas. A medida que se sigue la ruta las mismas se harán más grandes hasta llegar al Puente Ra que es el último punto de este recorrido.

Pico Mojón Alto

El recorrido inicia en fuerte pendiente, siguiendo la ruta marcada para la subida al Pico Mojón alto. Al ser un recorrido oficial este cuenta con un camino marcado y señalización de color amarillo para evitar que los turistas puedan perderse.  Durante el inicio de este ascenso se puede disfrutar de una gran vista de Villoslada. Mientras progresivamente se adentra en la Dehesa del Rebollar.

Lo cual se puede apreciar por el tipo de fauna y vegetación que se encuentra, donde es posible observar especies de árboles de una gran antigüedad.  Una vez se inicia el camino existe cierto descanso ubicado en un punto donde se encuentra una estela romana, monumento de gran valor que ha sobrevivido a la intemperie de la sierra.

Tras alcanzar este punto a la distancia en el pico se observará una caseta de vigilancia. Con seguirla bastará para llegar al destino deseado. En el cual se obtiene una vista inigualable del Parque Natural de la Sierra de Cebollera y la Sierra de la Demanda.

Más
artículos

0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Call Now Button